La imagen de la semana: 10 años de cooperación española en Afganistán inmortalizados en una exposición

Mujeres afganas asistiendo a una formación de género
Foto: Miguel Lizana/AECID

Diez años de trabajo en cooperación con Afganistán son los que celebra la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Y para verlo y entenderlo, nada mejor que acercarse a su sede en Madrid y disfrutar de las instantáneas de Miguel Lizana, que ha inmortalizado instantes que demuestran la increíble labor realizada en el terreno.

Y es que sin duda la construcción de la paz ha sido durante esta década no la única, pero sí la principal línea de actuación de la Agencia de cooperación del Gobierno español en Afganistán. Para lograrlo ha focalizado sus acciones en mejorar la educación, la sanidad, las infraestructuras y el acceso al agua y saneamiento de la población.

Justo ahora se conmemora que dos lustros atrás un equipo de la AECID viajase a Afganistán para identificar las acciones que la Cooperación Española habría de acometer en aquel país para mejorar los niveles de desarrollo de la región de Badghis . Entonces Badghis era uno de los territorios más pobres y vulnerables del mundo, sin acceso a educación, sanidad, agua potable y saneamiento y prácticamente incomunicado del resto de Afganistán.

Pues bien, desde entonces la Cooperación Española ha contribuido a mejorar las necesidades básicas de los afganos residentes en Badghis construyendo clínicas, colegios y otras infraestructuras, y favoreciendo la incorporación a la mujer en el ámbito civil y económico de la provincia a través de la formación y el acceso a las necesidades básicas como son la salud o la educación, en especial para las niñas y niños.

En esta década, las autoridades locales y la población han trabajado duro por mejorar su propia situación y han contado con el compromiso y la financiación española para lograr este fin.

A partir de ahora, concretamente en unos meses, la Cooperación Española comenzará el proceso de cesión de los proyectos para que la gestión de los mismos pase a manos afganas y, de este modo, el país y su población puedan continuar avanzando en la mejora de sus condiciones de vida.

Finalmente, para los que queráis saber sobre el autor de las fotografías comentaros que Lizana es de Zaragoza y nació en 1970. Es licenciado en Derecho y diplomado en Fotografía por la Kensington and Chelsea College de Londres y es el fotógrafo oficial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Madrid.

Por otra parte, en su trayectoria profesional se incluyen reconocimientos en diversos certámenes fotográficos. Ha publicado dos libros de fotografía, ‘El tubo. Memoria de un abandono’ en el año 2007, junto con Antonio Tausiet, y ‘Vidas y tránsitos’ (2009), realizado en solitario y donde explora el conflicto a través de cuatro realidades diferentes como Bosnia, Cuba, Guatemala y Uruguay. Lizana ha cubierto, entre otras, y desde su puesto de trabajo en la AECID, emergencias humanitarias como la derivada del terremoto de Haití de 2010.