
Más de 842 millones de personas pasan hambre en el mundo. Paradójicamente, cerca del 80% de ellas son agricultoras. Desde Oxfam Intermón lanzan una campaña con la que se pretende concienciar de la importancia de los alimentos como fuente, no sólo de nutrición, sino de educación y desarrollo personal.
La falta de alimento no sólo te mata de hambre, sino que te margina, impide que te integres en la sociedad, que te defiendas de las enfermedades
Personalidades de la música, el cine, la cocina y el periodismo tan reconocidos como Ana Belén, Leonor Watling o Iñaki Gabilondo aúnan sus fuerzas y se suman a la iniciativa ‘Alimentos con poder’, para animar a los ciudadanos a ayudar a las comunidades de países pobres a cultivar sus tierras.
Y es que, en lugares tan pobres como Burkina Faso, los alimentos realmente tienen poder. El arroz, por ejemplo, tiene la capacidad de hacer milagros porque permite que los niños puedan ir al colegio y aprendan a leer. Otros como el mango luchan por los derechos de las mujeres, ya que gracias a su trabajo en la transformación de esta fruta, muchas de ellas pueden mantener a sus familias y pagar el colegio a sus hijos.
Maxi Iglesias, Dani Mateo o Carlos Sobera también se suman a este llamamiento solidario que apoyamos desde nuestro blog para que a través de microdonaciones que se pueden hacer desde esta página web o el envío de SMS con la palabra ‘ALIMENTOS’ al número 28018 ayuden a las comunidades que más lo necesitan a cultivar alimentos que tengan el poder de cambiar sus vidas.
Ayudar a que la gente coseche sus propios alimentos, a cultivarlos, hace que no sólo se pueda atajar la lacra del hambre, sino que se pueda combatir a largo plazo y se contribuya al desarrollo personal de cada persona que sufre en silencio el no poder llevarse a la boca ni un trozo de pan.
Y tú, ¿nos ayudas?