
Hace unos meses os presentábamos en un post la campaña ‘Generación No Hunger’ de Acción contra el Hambre, cuyo objetivo es conseguir la movilización social a través del arte para acabar con la desnutrición. Bajo el denominador común de la lucha contra el hambre, esta iniciativa consiguió recopilar un gran número de propuestas artísticas de distintas disciplinas.
Entre ellas se seleccionaría a las tres más interesantes premiando a sus autores con un viaje a Guatemala para que conocieran la realidad de la desnutrición y cómo Acción contra el Hambre trabaja con las comunidades para erradicarla. Hoy, queremos mostraros la experiencia que esos jóvenes artistas han recogido en un bonito vídeo.
Alberto Peláez (cineasta), Noemí Laforgue (rapera) y Maite Castillo (narradora) fueron las tres personas seleccionadas como embajadoras de la ‘Generación No Hunger’ debido a la capacidad movilizadora de sus obras, su creatividad y originalidad. Este reconocimiento les llevó a visitar a finales de octubre de 2013 Guatemala, un país donde casi la mitad de los menores de 5 años sufren desnutrición.
En concreto, los jóvenes visitaron el departamento de Chiquimula, donde los datos son aún más alarmantes, con un 80% de niños afectados por desnutrición crónica. Allí pudieron conocer de cerca el trabajo que Acción contra el Hambre realiza junto con las comunidades en los ámbitos de seguridad alimentaria y nutricional, agua y saneamiento, y prevención de desastres.
Durante su viaje, estos tres jóvenes estuvieron acompañados por Esther Ferrero, directora del programa ‘Coordenadas’ de Radio 3, quien compartió con ellos esta emocionante aventura. Juntos, visitaron las oficinas de Acción contra el Hambre en la región donde los trabajadores de la ONG les informaron sobre el contexto en el que se situaban.
Además, tuvieron la oprtunidad de conocer la situación a través del testimonio directo de sus protagonistas gracias a las visitas que realizaron al Centro de Recuperación Nutricional de Jocotán y a las comunidades de la zona, lo que sin duda les permitió acercarse aún más a la realidad del país centroamericano.
Tras esta experiencia, los tres protagonistas han reafirmado su compromiso contra la desnutrión y coinciden en resaltar la importancia de dar visibilidad a los problemas para incitar a la movilización social que desencadene las decisiones políticas necesarias para poner solución al problema del hambre y la desnutrición. Os dejamos con el vídeo que resume el enriquecedor viaje de los portavoces de la ‘Generación No Hunger’.