Nuevas conclusiones sobre Alzheimer y consumo moderado de alcohol

Una copa de vinoLos resultados de un estudio realizado en Finlandia por la Universidad de Turku, la de Helsinki y el Instituto Nacional de Salud y Bienestar apuntan que el consumo de bajo a moderado de alcohol a lo largo de la vida puede reducir el riesgo de desarrollar demencia y deterioro cognitivo vinculado con el envejecimiento, según lo recoge Journal of Alzheimer’s Disease.

Las conclusiones del trabajo son similares a las obtenidas por otros investigadores con anterioridad, aunque en este caso se ha hecho un seguimiento durante más de dos décadas de los participantes.

Según la investigación finlandesa, los hábitos de consumo de alcohol influyen en las posibilidades de desarrollar demencia y deterioro cognitivo al llegar a una edad avanzada. Así, los abstemios y las personas con un alto consumo de alcohol estudiados tenían un riesgo mayor de padecer dichos trastornos que los que bebían poco o de forma moderada.

Asimismo, el trabajo resalta que la ingesta de elevadas cantidades de alcohol de una sola vez
de forma periódica, como por ejemplo una botella de vino una vez al mes, duplica el riesgo de deterioro cognitivo, aún en el caso de personas que no realizan una ingesta global elevada.

También incrementaría el riesgo un solo episodio de coma etílico, por lo que los investigadores insisten en que no sólo influye la cantidad de alcohol ingerida sino los hábitos de consumo.

«Estos resultados son significativos ya que creemos que los cambios neurológicos vinculados con el Alzheimer, el tipo de demencia más común, aparecen entre dos y tres décadas antes de que se manifiesten sus síntomas clínicos, por lo que identificar factores tempranos de riesgo es fundamental», subraya Jyri Virta, investigador de la Universidad de Turku.

Es importante remarcar que los beneficios se han demostrado con el consumo bajo o moderado de alcohol por lo que es desde aquí insistimos en el consumo responsable.