Las nuevas tecnologías de información y comunicación ya están preparadas para un nuevo tipo de Organizaciones no Gubernamentales que se sirven de ellas para movilizar a unos voluntarios familiarizados con la red de redes.
A través de redes sociales como Facebook o Tuenti también se puede conseguir que unos jóvenes más comprometidos de lo que creemos, utilicen las TIC para hacer un mundo más justo y solidario. Por supuesto, entre los recursos habituales de una ONG de este tipo, también se encuentran los blogs, los wikis y otras herramientas, aún en ciernes, que marcarán a los llamados cibervoluntarios en los próximos años.
Aunque pueda parecer un concepto muy complejo, la realidad demuestra que no es así, mientras se conserven ganas e ilusión. Uniendo ambos conceptos, aquella persona que por falta de tiempo no puede colaborar en una ONG de forma presencial, encontrará en esta nueva «versión» la ventana perfecta para aportar su granito de arena a todo tipo de actividades solidarias.
Solidaridad unida a Internet, lucha por los derechos humanos ligada a la tecnología. Asi son las ONG 2.0, el futuro acaba de llegar a estas entidades sin ánimo de lucro. ¿Te atreves a seguir sus pasos? ¡Hazte voluntario virtual!