
Siempre me ha parecido curioso el mundo que rodea los Récords Guiness. He descubierto que existe una gama muy amplia, pero hoy he podido leer con gran asombro que también hay lugar para Récors que satisfagan a los golosos como yo. Me estoy refiriendo a un árbol de Navidad de la firma Comercio Justo y que el ente público Adif y la organización no gubernamental Intermón Oxfam instalaron en navidad en la céntrica estación madrileña de Chamartín.
Seguro que muchos de vosotros os preguntaréis por qué este árbol ha ingresado en el libro Guiness de los Récors. Para empezar, su altura superó tan sólo 30 centímetros al árbol que en 2006 se había elaborado en Chicago y que mantenía el récord hasta entonces. El resto de dulces cifras lo dijeron todo: la estructura medía 6,5 metros de altura y contenía 300 kilos de chocolate blanco que procedía de cooperativas de Comercio Justo de India y Ecuador.
Se trata de una iniciativa interesante que pone de manifiesto de una manera muy visible la importante labor que se realiza a través del comercio justo, ya que ayuda a muchos colectivos desfavorecidos de nuestro planeta a producir con igualdad y respetando sus derechos.
En esta ocasión, han sido Intermon y ADIF los que se han encargado de que todos podamos conocer la iniciativa, facilitando al más goloso el acceso a un mercadillo de productos de comercio justo que duró hasta el 5 de enero.
Aunque esta iniciativa se ha terminado, lo cierto es que son muchas similares las que llevan a cabo ONG como Setem, Intermón o equimercado.org, y merece la pena conocerlas y hablar de ellas para que se conozca su importante labor.