Nuevos conceptos sociales gracias a la innovación tecnológica

Ya son cada vez más las empresas que demandandan incorporar a su vida cotidiana tecnología para mejorar su comunicación interna y externa (un 70% de las empresas europeas). Y con esta normalización tecnología surgen nuevas opciones y hábitos para los trabajadores: La innovación social como consecuencia de la implantación de la tecnológica.

Según un estudio elaborado por Tandberg, las empresas podrían reducir sus inversiones en viajes y alojamientos hasta en un 30% (4.000 millones de euros de los 13.000 que gastan al año las empresas españolas) si hicieran más uso de la tecnología para mantener sus encuentros profesionales.

En este sentido la videoconferencia es la más valorada, por la facilidad con la cual gente de fuera de una empresa puede unirse a una reunión. Además, es posible grabarlas y verlas en cualquier momento.

También es muy apreciada la posibilidad de desarrollar la actividad laboral sin necesidad de acudir a la oficina. Las iniciativas relacionadas con la videocolaboración y comunicación avanzada ayudan a la implantación del teletrabajo, tal y como se recoge en un estudio realizado por la compañía Dialcom, especializada en el desarrollo de este tipo de soluciones.

Así, el 50% de los encuestados prefiere trabajar desde casa y no acudir a la oficina, y de ellos, un 65% estaría a favor de este modelo de trabajo con objeto de compaginar su vida personal y profesional. Hasta un 80% de los profesionales encuestados ha reconocido la importancia de las nuevas soluciones tecnológicas en el terreno de la videocolaboración y comunicación avanzada.

Algo menos conocida pero también muy interesante en cuanto a los beneficios que puede aportar a la sociedad, es la telemedicina. Beneficiosa tanto en la comunicación entre médicos y hostipales como entre los doctores y sus pacientes, siempre que la consulta esté relacionada con problemas menores que no necesiten exploración física. Entre otras mejoras este sistema podría reducir considerablemente las listas de espera, por no hablar de la comodidad para los pacientes.