Un estudio elaborado por Aldeas Infantiles SOS señala que 9 de cada 10 niños españoles se muestran encantados de ayudar a un compañero en caso de que le solicite apoyo para la realización de tareas escolares, y el 54 % de los niños y niñas consideran además que esta cooperación debe ser altruista, realizándola con el objetivo de sentirse mejor consigo mismo o porque creen que es lo que deben hacer.
El estudio llamado «Sumando valores: Ilusión + Colaboración = Progreso», realizado a más de 18.000 escolares para conocer su comportamiento respecto a determinados valores, encontró también que el 89% de los 18.000 niños encuestados se muestra siempre dispuesto a ayudar a un compañero. Tan sólo un 8% reconoce que le presta su ayuda aunque a regañadientes y un 3% ignora su petición.
Con respecto también al valor de la colaboración con sus familias, el 40% afirma que ayuda siempre en las tareas del hogar aunque no se lo soliciten los mayores. El 7% sin embargo confiesa que no suele colaborar en casa, y un 49% sólo lo hacen sólo si los adultos lo solicitan. El 39% de los niños españoles también asegura que lo que más le hace ilusión es ayudar a los demás, frente a un 30% que afirma ser más feliz cuando juega o recibe regalos (28%).
Según revela la encuesta llevada a cabo los niños se esfuerzan día a día en los estudios. El 57% cree que debe mejorar su rendimiento escolar, aunque un 30% prefiere esforzarse en ser mejor personas. Tan sólo un 9% admite que lo que más le preocupa es mejorar su aspecto físico.
También, más de la mitad de los pequeños, un 52%, afirma que se levantan con ganas de ir al cole, mientras que la otra mitad muestran pereza o tristeza a la hora de levantarse para ir a clase, concretamente un 39% y un 6%, respectivamente.
Con respecto a los deberes, más de la mitad de los niños encuestados, el 55%, prefiere consultar a sus profesores o a sus padres cuando tienen dificultades para realizar un ejercicio de clase. Del resto de los encuestados, un 33% lo sigue intentando hasta que lo consiga, mientras que un 7% opta por dejarlo cuando cree que es imposible resolverlo.
En los casos en los que tienen problemas con sus padres o con sus amigos, 7 de cada 10 se muestran optimistas y piensan que acabará solucionándose. Un 10% cree sin embargo que al final todo irá mal y un 7% se muestra indiferente ante lo que ocurra.
En la parte relativa al ocio, las dos películas que mejor reflejan el concepto de Colaboración para los niños españoles son High School Musical y Madagascar 2, con un 21% y un 20% de menciones respectivamente. En tercer lugar se encuentra Camp Rock con un 13%, a los que le siguen Bolt (12%), Kung Fu Panda (12%) y La Leyenda de Santa Claus (11%).
El deportista favorito de los escolares encuestados en España es Rafa Nadal, votado por 4 de cada 10, seguido a poca distancia de Iker Casillas. Ambos deportistas han conseguido una importante ventaja con resto de deportistas elegidos, ya que suman el 67% de sus preferencias. Les siguen Fernando Alonso (9%), Pau Gasol, (7%) Cesc Fábregas, (5%) y Dani Pedrosa, (4%).