Escolares proponen mejoras medio ambientales

Tras un año de trabajo, los alumnos de Alcalá de Henares participantes en Agenda 21 han desarrollado una lista de compromisos para mejorar el medio ambiente de su colegio y municipio y se lo han presentado a los responsables municipales de su localidad para que de esta manera se ejerza influencia en la sostenibilidad del municipio en particular y del planeta en general.

La Agenda 21 Escolar es un programa educativo para el desarrollo sostenible dirigido a los estudiantes de Educación Primaria con el fin de que éstos participen en la búsqueda de mejoras ambientales del centro escolar y su entorno más cercano.

 

Los tres componentes fundamentales de la Agenda 21 Escolar son: participación de la comunidad educativa en las mejoras sociales y ambientales del centro escolar y su entorno próximo, innovación curricular a través de la integración de los contenidos ambientales y sociales y consecución de una mayor sostenibilidad en las prácticas habituales del centro educativo.

Durante este curso escolar, el programa de educación Agenda 21 ha llevado a las aulas, de la mano de Obra Social Caja Madrid, el debate sobre la importancia de un desarrollo sostenible, mediante una serie de acciones que, a nivel local, contribuirán a la conservación y protección del medio ambiente.

El proyecto se ha centrado en siete municipios de la zona Corredor del Henares – San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Coslada; Velilla de San Antonio, Paracuellos de Jarama, Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz- y Algete, implicando a 38 colegios y 6.900 escolares de primaria.