eTwinning es una iniciativa que desde 2007 apoya proyectos educativos a través de la red entre dos o más centros escolares de al menos dos países europeos. Los centros escolares crean un proyecto y lo llevan a cabo utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Como los centros colaboran y se comunican a través de Internet, no hay subvenciones, ni requisitos burocráticos, y los encuentros cara a cara no son imprescindibles.
Se puede trabajar sobre cualquier tema y el proyecto debe repartirse equitativamente entre el uso de las TIC y las actividades de clase, así como adaptarse a los programas escolares nacionales de los centros participantes en el proyecto. Uno de los objetivos de eTwinning es mejorar los conocimientos de las TIC de los profesores, y hacer de ellas parte de la vida normal en el aula. eTwinning se adapta a cualquier nivel de conocimiento de las TIC.
La iniciativa, impulsada por la Comisión Europea, quiere animar a los estudiantes europeos a establecer lazos de colaboración en Internet. Gracias a la facilidad de comunicación que supone las herramientas de la Web 2.0, eTwinning se ha convertido en toda una gran comunidad con cerca de 50.000 centros de enseñanza registrados y 12.000 proyetos realizados hasta la fecha.
Este año 2009 entre los proyectos ganadores se encuentra el IES Las Aguas de Sevilla. Este grupo de estudiantes hispalenses de 12 años ha trabajado en colaboración con una escuela secundaria de Liffré (noroeste de Francia) y con la escuela de Semici (sur de la Repúbica Checa). El proyecto consistía en inventar problemas matemáticos apoyándose en elementos de la cultura de los tres países y las herramientas informáticas comunes, para después resolverlos y compartirlos con los otros estudiantes. Y, claro está, todo en inglés.
Los Premios europeos eTwinning reconocimiento el trabajo de alta calidad de los centros escolares que han llevado a término sus proyectos.