Sistema de telelocalización para enfermos de Alzheimer

Siete personas de Mallorca están utilizando el Sistema Inteligente de Monitorización de Alertas Personales (SIMAP) de Cruz Roja, un programa de telelocalización para enfermos de Alzheimer que permite ubicarlos con precisión.

Cruz Roja Baleares ha presentado en Manacor este programa cuyo objetivo es permitir mayor autonomía y mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer o deterioro cognitivo, y también de sus cuidadores o familiares, según ha señalado la entidad en un comunicado.

Este sistema  pionero  que empezó a utilizarse a principios de año, permite obtener información precisa sobre la ubicación y los movimientos de la persona, mediante un programa de alertas y un discreto dispositivo que se lleva en el cinturón, se puso en marcha como proyecto piloto en el primer trimestre de 2009 y cuenta con un total de treinta dispositivos a disposición de los interesados.

La directora autonómica de Intervención Social de Cruz Roja, Marta Soler, ha explicado que :

«El SIMAP es especialmente útil para personas mayores que padecen Alzheimer, puesto que permite saber en todo momento la ubicación del usuario que lleva el dispositivo».

También se puede personalizar para detectar de manera automática situaciones potencialmente peligrosas, como la salida de zonas prefijadas como seguras o el desplazamiento con vehículos a motor, que se detecta a más de 35 kilómetros por hora.

El dispositivo consiste en un terminal móvil que incorpora un módem GRPS y receptor GPS, enlazado con la plataforma SIMAP, que en el caso de Baleares está situada en el Centro de Contacto de la oficina autonómica de Cruz Roja, en Palma.

El responsable del proyecto, Toni Mulet, ha detallado que:

«El perfil de los usuarios del SIMAP es el de una persona mayor de 75 años, que vive con algún familiar o cuidador y de momento ninguno de los pacientes vive solo, así como que  la mayoría de las solicitudes para el telelocalizador ha procedido de las parejas de los usuarios».