Mozilla al servicio de todos

Os comentamos una iniciativa del proyecto Mozilla, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la creación de software libre. Su lema es «mantener la elección y la innovación en Internet». Mozilla considera que toda persona debería tener derecho a usar Internet, acceder de forma sencilla y disfrutar de una gran experiencia on-line.

Ofrece diferentes programas (el navegador Firefox, el cliente de correo Thunderbird son los más conocidos) de forma libre y gratuita. Cualquier persona o entidad puede colaborar en el proyecto, también de forma libre y gratuita. En línea con esta forma de entender el universo de Internet, llama a filas a su voluntariado para que ayuden a todo tipo de organizaciones a descubrir el potencial de la Red.

Para lograr la eficacia en este proyecto ha creado una web (versión española incluída) donde se puede aportar ayuda o solicitarla. Todas las actividades se concentran en una semana que culmina con una fiesta: el Día de la Tierra on-line. Será el próximo 22 de septiembre.

Os animamos a visitar Mozilla Service, la página donde se pueden encontrar todos los detalles de esta curiosa iniciativa altruista cuyo objetivo es dar a conocer por todos los rincones del mundo las virtudes de Internet.

Como buenos informáticos, lo hacen de forma bien «ordenada». La web integra un contador de horas aportadas en ayuda a la comunidad. Al igual que en otras iniciativas anteriores de esta organización de software libre pensamos que obtendrá un seguimiento masivo.

Hay diversas formas de ayudar e implicarse. Fundamentalmente se puede ayudar buscando en la lista de actividades de voluntariado cerca del lugar de residencia o proponiendo iniciativas propias. También se puede participar en el “Día de la Tierra on-line”: Esta iniciativa de OneWebDay tendrá lugar el 22 de septiembre y pretende hacer de la Web un lugar más accesible para todos. El tema de este año es la Inclusión Digital con actividades de voluntariado a nivel local donde poder participar.

El proyecto de Mozilla Service Week no sería posible sin la ayuda de la comunidad y de las organizaciones que colaboran con el proyecto. Además de Idealist.org y BetterPlace.org que son la base del proyecto al servir como buscadores de actividades de voluntariado, otras organizaciones, comunidades y ONGs también están ayudando a Mozilla a promocionar el proyecto.