Las TIC al servicio de nuestra salud

Aunque en principio las TIC no tienen mucho que ver con la salud de los españoles, lo cierto es que a partir de ahora van a contribuir de forma directa en nuestra salud por medio del programa Sanidad en Línea.

La primera fase del programa arrancó en 2006. Y en este mes de julio la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, han suscrito el convenio marco de colaboración para el desarrollo de la segunda fase de este programa, cuyo objetivo es la implantación de servicios públicos digitales en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

En la nueva fase de este programa, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2012, está prevista la implantación de la historia clínica digital en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS), no sólo dentro de cada comunidad, sino para compartir la información disponible del paciente entre las diferentes autonomías. Con ello, los ciudadanos en situación de movilidad podrán acceder siempre a la información clínico/asistencial que exista sobre ellos, lo que beneficiará a los 4,5 millones de personas que reciben cada año atención médica en una comunidad autónoma distinta a la suya.

Asimismo, prevé la implantación de la receta electrónica del SNS «en todas las comunidades autónomas, lo que dará a los ciudadanos la posibilidad de retirar, con su receta electrónica y su correspondiente tarjeta, los medicamentos que necesite en una farmacia situada en una comunidad autónoma distinta a aquella en la que se le haya prescrito el fármaco».

Este convenio prevé una financiación estatal de 101,60 millones de euros y se engloba en el ámbito del eje de Servicios Públicos Digitales del Plan Avanza2.

Nuestros ministros afirman que España es uno de los priemeros países que contará con estas herramientas tecnológicas aplicadas a la atención médica.