Hoy os hablamos del I Concurso de Ideas de Innovación que se convoca desde el proyecto de cooperación al desarrollo 1@+tú=1€.
1@+tú=1€ es una iniciativa de la Fundación CTIC (Centro Tecnológico de la Información y de la Comunicación) que pretende apoyar la ejecución de Proyectos de Cooperación al Desarrollo en el ámbito de la Sociedad de la Información, acercando las TIC a personas y organizaciones que no tienen un fácil acceso a las mismas, actuando en pro del desarrollo territorial y de la eliminación de las desigualdades sociales.
A través de esta iniciativa se ha creado un fondo de solidaridad digital en el que participan más de 50 organizaciones públicas y privadas y una comunidad de más de 5.000 personas que financian, patrocinan y apoyan la iniciativa, con el objetivo de desarrollar proyectos que reduzcan la brecha digital en los países en desarrollo.
El I Concurso de Ideas de Innovación persigue que se desarrollen todas las ideas innovadoras, relacionadas con las TIC, de personas originarias de América Latina y África. Que no se queden en simples ideas por falta de apoyo logísitico o financiación. De manera que el concurso está enfocado a los «pensadores» de estos lugares. Según los organizadores «la mejora de la calidad de vida de los países en vías de desarrollo debe ser liderada por los propios habitantes de estos países».
El plazo de presentación de las iniciativas finaliza el próximo 30 de septiembre. Los interesados podrán concurrir al concurso tanto en español como en inglés, con ideas que podrán estar dentro del ámbito de la salud, la educación, la e-participación o la lucha contra la pobreza, entre otros.
La Fundación CTIC seleccionará entre una y cinco ideas de estudiantes de último año, de postgrado o recién titulados, que puedan ser aplicables. Los ganadores obtendrán una beca para investigar y desarrollar sus proyectos por un periodo máximo de un año.
En la última convocatoria del certamen, que se llevó a cabo en 2006, 1@+tú=1€ seleccionó cinco proyectos que beneficiaron a más de 10.000 personas de Nicaragua, Guatemala, Colombia, Mali y Marruecos.