El Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/Sida (Onusida) y el proyecto «Aldeas del Milenio«, de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), han firmado un acuerdo para ayudar a los gobiernos locales de diez países africanos a crear áreas libres de transmisión del virus de madre a hijo.
Con el apoyo de líderes empresariales de África y de otros países, el acuerdo permitirá ofrecer antirretrovirales a las embarazadas portadoras del sida, con la infraestructura y los recursos humanos existentes en esas poblaciones, según informó Onusida. El director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, subraya que en Europa hubo menos de 100 transmisiones de madre a hijo en 2007, mientras que en el África subsahariana se registraron más de 370.000 casos.
Además, indica que la mayoría de los niños que nacen con sida cada año se producen en el África subsahariana, donde los servicios para prevenir la transmisión en la región siguen siendo desiguales, ya que menos de la mitad de las mujeres embarazadas que viven con el VIH reciben profilaxis antirretroviral esencial para la prevención de los recién nacidos de
contraer el virus.
Esta iniciativa incluye a Etiopía, Ghana, Kenia, Malawi, Malí, Nigeria, Ruanda, Senegal, Tanzania y Uganda, y trabaja en aldeas situadas en zonas rurales desfavorecidas, donde residen cerca de 500.000 personas.