La Alhambra será accesible

Foto: web de la Alhambra.
Foto: web de la Alhambra.

Una de las maravillas arquitectónicas de las que puede presumir España: la Alhambra de Granada, se ha embarcado en un proyecto para mejorar la accesibilidad del conjunto histórico y monumental, especialmente para las personas con discapacidad.

El proyecto, que empezará en 2010 y tardará años en concluir, ha sido impulsado por el Patronato de la Alhambra, pensando en las 150 personas con discapacidad que visitan a diario los Palacios Nazaríes para que disfruten de una visita más cómoda y autónoma por el recinto.

Eso sí, se pretende hacer un lugar más accesible sin que se note, es decir, respetar el monumento, incorporando nuevas tecnologías, mobiliario accesible, lavabos adaptados, señalización…  En otras palabras, lo que Francisco Lamolda, arquitecto conservador de la Alhambra, denomina como ‘arquitectura efímera’.

Sin embargo, no todo el conjunto monumental patrimonio de la humanidad podrá ser adaptado. Un 10% de la Alhambra no podrá ser accesible nunca, debido a las limitaciones del propio terreno como es el caso de escaleras estrechas, pasillos reducidos y desniveles que no dan cabida a propuestas compatibles con respetar el valor histórico del palacio.

Además, hay un 20% del edificio que mejorará las condiciones de accesibilidad, pero no lo suficiente para que todas las personas con discapacidad puedan acceder independientemente. En este sentido, el estudio de Lamolda propone crear una ‘Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales’, donde el visitante con problemas de comunicación o movilidad reducida pueda encontrar un servicio de atención personalizado.