
‘Héroes del corazón’. Así se titula la tercera entrega de los cómics que edita la Fundación Menudos Corazones para ayudar a niños y adolescentes a convivir con una cardiopatía. La primera de ellas fue ‘La muestra del valor’, que aborda la temática del pudor al enseñar la cicatriz que muchos de ellos tienen en el pecho a causa de las operaciones; después llegó ‘Miguel, cuando el corazón crece’, en la que se conciencia a estos jóvenes de la importancia del cuidado de la salud y su responsabilidad en la toma de la medicación y la ingesta de alcohol.
Ahora, en ‘Héroes del corazón’, son ellos, los adolescentes con cardiopatías, los que casi de manera autobiográfica plasman sus vivencias y sentimientos durante los periodos de hospitalización. Y es que los guionistas de este cómic han sido un grupo de chicos de entre 10 y 13 años que saben muy bien lo que nacer o vivir con un corazón que no les acompaña en la edad.
Este grupo de adolescentes con cardiopatías congénitas se reunieron en varias ocasiones para intercambiar las experiencias personales vividas durante sus ingresos hospitalarios y transmitir sus ideas sobre la caracterización de los personajes a los ilustradores. A partir de ahí, el dibujante Javier Gámez creó unas coloridas y dinámicas viñetas.
Para Marta Medina y Elena Rodríguez, coordinadoras de este proyecto en la Fundación:
“el resultado ha sido fantástico y la experiencia de elaboración del cómic ha sido muy enriquecedora y divertida para todos, pues la conexión entre guionistas, dibujante, asistentes y coordinadores ha sido inmejorable”.
A través de las viñetas, el cómic refleja las relaciones que los adolescentes establecen con sus padres, el personal sanitario y otros jóvenes hospitalizados, incidiendo en la importancia de la comunicación.
La Fundación Menudos Corazones comenzó en 2008 la edición de estos cómics que distrubuye de forma gratuita entre los socios de la fundación. Marta Medina y Elena Rodríguez destacan que:
“pretenden ayudar a los adolescentes con cardiopatías congénitas en una fase muy importante de su crecimiento y desarrollo personal, abordando temas que les preocupan”.