Este viernes, 23 de abril, se celebra el Día del Libro. Los libros, puerta de entrada a la educación, la cultura, el entretenimiento… Libros, aquí los tenemos por doquier y a módicos precios, pero en muchas partes del mundo todavía son un artículo de lujo restringido a unos pocos. Entonces, ¿por qué no celebrar un Día del Libro solidario para acercarlos a los que no tienen las mismas oportunidades que nosotros?
Nos hemos enterado de que la ONG Solidarios ha preparado varias actividades. Junto con la Concejalía de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, la organización convertirá la Cuesta de Moyano y el Museo de la Ciudad (C/Príncipe de Vergara, 140) en una gran librería solidaria, en la que desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde se podrán adquirir catálogos de pintura, fotografía, arquitectura, entre otros, por una donación mínima de dos euros.
Asimismo, el Círculo de Bellas Artes acogerá una versión plástica, titulada ‘Las Manchas del Quijote’, durante la tradicional lectura de la obra maestra de Cervantes, en la que dibujantes y grafistas realizarán una serie de viñetas y dibujos que se podrán comprar al momento.
La recaudación de ambas actividades se destinará a Solidarios para el envío de libros a Latinoamérica. Consciente de que las bibliotecas son un espacio fundamental de desarrollo de las personas, la organización desarrolla desde 1998 el programa ‘Libro Solidario’ desde el que ha enviado más de un millón a países latinoamericanos y a departamentos de español de universidades en África y Oriente Medio.
Y es que, según recuerda Solidarios, en pleno siglo XXI más de 800 millones personas son analfabetas y más de 100 millones no tienen acceso a la educación primaria.