
En el año de la biodiversidad, la población de águila imperial ibérica alcanza ya las 261 parejas en España. Esto es una buena noticia, ya que supone un incremento de 14 nuevas parejas al año en los últimos cuatro años.
Aunque esta cifra indica una tendencia poblacional positiva, los riesgos que amenazan la supervivencia de esta especie aún no han desaparecido y por ello continua estando gravemente amenazada.
Es por esto que continúa en desarrollo el Programa Alzando el Vuelo, que no sólo involucra en la conservación del águila imperial ibérica al sector privado sino también a los sectores público y educativo.
Así, esta gran red cuenta con tres subredes: la Red de Municipios, la Red de Propiedades y la Red de Escuelas. Todas ellas buscan la complicidad de cada uno de estos sectores para contribuir coordinadamente a la conservación de la especie en su ámbito correspondiente.
Para continuar apoyando esta iniciativa la Obra Social de Caja Madrid ha firmado con SEO/BirdLife un nuevo convenio de colaboración que asciende a 50.000 euros para lograr la cohesión y alimentación de la Red de Custodia Alzando el vuelo e incrementar el número de participantes.
Actualmente, la Red de Municipios ya cuenta con 93 adhesiones, 20 fincas conforman la Red de Propiedades y 26 centros educativos se integran en la Red de Escuelas.
Las dos primeras redes canalizan las actuaciones de mejora del hábitat y conservación del águila imperial en colaboración con los ayuntamientos y los propietarios privados.
La Red de Escuelas aborda todas las actividades relacionadas con educación, difusión y sensibilización de la ciudadanía fomentando el conocimiento y la aceptación de esta majestuosa ave.