Encicloabierta, proyecto educativo unificador

innovasocial_encicloabiertaYo no conozco en profundidad cómo es el sistema educativo de México. Pero me he encontrado con un proyecto ciudadano en Internet que pretende «unificar diferentes proyectos educativos que por cuestiones políticas, presupuestales y tecnológicas se encuentran actualmente desarticulados y fuera del alcance de la mayoría de la población». Y lo de «cuestiones políticas» me ha recordado a un país mucho más conocido para nosotros en el que hay en la práctica hasta 17 sistemas educativos independientes…

Al margen de la utilidad de unificación que pueda tener, la herramienta en sí misma es digna de ser mencionada. Se trata de Encicloabierta, y al ser un proyecto ciudadano e independiente a cualquier partido político o gobierno, ha logrado unificar y catalogar en un solo proyecto más de 400 Recursos Educativos Multimedia con toda su información técnica y pedagógica. A través de la plataforma que se ha logrado desarrollar, de libre acceso, brinda cada uno de estos valiosos recursos a cualquier profesor del mundo.

El proyecto tiene cinco objetivos principales:

Catálogo unificado: Crear un gran catálogo unificado con los mejores Recursos Educativos Multimedia de México y el Mundo.

Acceso y redistribución: Empaquetar individualmente cada Recurso Educativo Multimedia a fin de facilitar su uso, descarga y redistribución vía Internet.

Plataforma: Continuar el desarrollo y la mejora de la plataforma Encicloabierta a fin de que pueda ser utilizada libremente por cualquier institución educativa, escuela o por el público en general.

Nuevos recursos: Invitar a la sociedad civil a participar en la creación de nuevos Recursos Educativos Multimedia con el objetivo de enriquecer este gran universo de conocimiento interactivo.

Contenidos Libres: Crear conciencia en las autoridades Federales, Estatales y Sociedad Civil sobre la urgente necesidad de liberar todos los materiales educativos desarrollados por Instituciones públicas, bajo licencias que permitan su libre uso.

Una de las áreas más interesantes de esta plataforma es la dedicada a los recursos Saber decidir cuentaLos derechos nacen y se hacen.

Realmente Internet nos ofrece a cada ciudadano a participar activamente en buen número de proyectos que sobrepasan muchos de los límites que a veces pretende imponer la casta política, más preocupada por mantenerse en el poder que en el arte de despertar la alegría por el trabajo y el conocimiento.

Así, mientras en algunos países se debate sobre si es el Estado quien debe institucionalizar contenidos ideológicos en diversas asignaturas, en México los propios ciudadanos (especialmente los profesores) se han dado cuenta que lo importante es trasmitir emoción, pasión y compromiso por la educación y que ello pasa por unificar todos los materiales educativos en un mismo sitio, independientemente de las diferencias políticas e ideológicas implícitas en dichos proyectos. Y a partir de ahí, que cada institución educativa tenga posibilidad de elegir el que mejor considere. Lo importante es poder elegir entre todas las posibilidades… y eso se consigue gracias a Internet; a pesar de los políticos.