La universidad de Google para Informáticos

formacionprofesional_la-universidad-de-google-para-informaticos¿Sabías que Google tiene una universidad a distancia para informáticos?

Además de su archiconocido buscador, servicio email, documentos compartidos, sistema de publicidad por palabras… Google lleva un tiempo proporcionando buena cantidad de material para facilitar a los profesores universitarios de informática mejorar la experiencia y práctica de sus clases. También para alumnos autodidactas o bien para cualquier persona que esté buscando información seria sobre temas de informática.

Se trata de Google Code University y desde él se ofrecen tutoriales y contenido de cursos de ejemplo para que los estudiantes y los profesores de Informática puedan ampliar sus conocimientos de los arquetipos y las tecnologías informáticas actuales.

Además todo el contenido cuenta con licencias de Creative Commons para que los profesores de Informática puedan utilizarlo en sus propias clases sin ningún tipo de problemas por derechos de autor, etc.

Son temas de aprendizaje y cursos publicados por los departamentos de ciencias de la computación universidades a nivel mundial, como por ejemplo MIT, StanfordYale entre otras.

Presentan tutoriales de Programación en Ajax (Ajax Programming), Sistemas Distribuidos (Distributed Systems), Seguridad Web (Web Security) y diversos lenguajes de programación (Lenguages), tales como C++, Java y Python.

Asímismo, hay una sección llamada Tools 101 en la que se puede encontrar una introducción a bases de datos y de MySQL, entre otras cosas.

También permite a todo aquel que considere que tiene material adecuado para ampliar el repertorio, subirlo a la base de datos. Pero, eso sí, con una revisión previa de los responsables del sito (así garantizan que realmente hay información de nivel y bien presentada). Por supuesto, todo el que sube material acepta que se distribuirá bajo la licencia Creative Commons.

Hay un foro bastante participativo para todas las asignaturas que quedan recogidas en el «temario virutal». Y hace muy poquito han incluido un buscador de otros cursos o material curricular de los autores que hayan participado en esta Universidad.