
A principios del año 1999, un grupo de profesionales sanitarios con inquietudes comunes en torno a las demencias en general y en la enfermedad de Alzheimer en particular, se agrupaban para constituir FADA (Fundación Antidemencia Al-Andalus).
Esta organización sin ánimo de lucro, trabaja para ayudar a las personas mayores con trastornos cognitivos o demencias establecidas, así como a sus familiares y a todas las personas que intervengan en su estudio, asistencia y cuidados.
Diversas han sido las actividades que sus patronos fundacionales han llevado a cabo con objeto de cumplimentar sus fines fundacionales: participación en ensayos clínicos, realización de cursos y actividades de formación, apoyo a las Asociaciones de familiares de Alzheimer, consultas a través de su portal «Alzheimer-online«, etc.
Pero con la ocasión de su décimo aniversario que fue el año pasado, FADA decidió celebrar este acontecimiento elaborando una guía, ‘Ayudándote a recordar‘, que he querido mostrarte porque me parece de gran interés y que puede servir de ayuda.
El texto pone al lector en contacto con recomendaciones orientadas a la adquisición de conocimientos que puedan contribuir a que su cotidianeidad, personal o laboral, al lado de una persona con demencia, sea cada día un poco mejor. Y de otra, se hace partícipe al lector de hechos y curiosidades, rescatadas de la memoria, y que han contribuido a conformar la historia del Alzheimer.
Signos de alarma de la enfermedad de Alzheimer; personajes que han contribuido a la historia de la demencia; consultas frecuentes realizadas a través del portal «Alzheimer online»; estrategias eficaces para favorecer la comunicación; menús idóneos para el enfermo o estrategias para cuidarlo. Todas estas cuestiones quedan resueltas en esta publicación de la que te adjunto el pdf.