‘El Rastrillo’ de Nuevo Futuro abre sus puertas

Foto: Nuevo Futuro
Foto: Nuevo Futuro

Desde mañana, 19 de noviembre, y hasta el día 28 del mismo mes, el tradicional ‘Rastrillo‘ de la ONG Nuevo Futuro vuelve a abrir sus puertas en la Casa de Campo de Madrid.

Como todos sabéis, este divertido ‘mercadillo’ tiene un fin de lo más solidario: ayudar a financiar la importante labor que la ONG realizar en los 130 hogares y centros de acogida que tiene sobre todo en España, pero también en Portugal, Colombia, Santo Tomé, Perú y Senegal.

El rastrillo, en el que ayudarán más de 1.200 voluntarios, contará con 80 puestos dedicados a la restauración, las antigüedades, la decoración, la moda, y ya el lunes 15 de noviembre, la Infanta Doña Pilar de Borbón, acompañada por la presidenta de Nuevo Futuro, Pina Sánchez Errazuriz y del torero Francisco Rivera Ordóñez, nos dieron a conocer un poco las novedades de este año y los avances de la entidad en cuanto a sus proyectos solidarios.

Nuevo Futuro, que este año celebra su 42º aniversario, se caracteriza por acoger a niños que carecen de un ambiente familiar apropiado, y busca ante todo su inserción social, familiar, educativa y sanitaria, intentando que su vida sea lo más normal posible.

Desde que la asociación comenzara a funcionar, ha proporcionado asistencia a más de 6.000 menores. Para ello, cuenta con un amplio equipo formado por 3.317 personas entre voluntarios, colaboradores y asalariados. Sólo el pasado año, la asociación proporcionó un hogar a 1.089 menores.

Para la realización de esta importante labor social y educadora, Nuevo Futuro dispone de las ayudas de la Administración Pública, donativos personales y suscripciones privadas y oficiales.

LA HISTORIA DEL RASTRILLO

Nació hace 39 años, en Madrid, como medio para conseguir recursos para financiar la compra de los primeros pisos de acogida. Se recaudaron 3.300.000 pesetas (20.000 euros) y con esta cantidad, enorme para la época, se fundaron tres hogares y la asociación Nuevo Futuro.

En los años siguientes, la colaboración de muchos voluntarios y algunas embajadas hicieron posible el éxito del ‘Rastrillo’, extendiéndose desde Madrid a otras ciudades de España. La recaudación de los diferentes rastrillos ha sido fundamental para mantener y dar a conocer a Nuevo Futuro en toda España.

Después de 39 años, gracias a muchos colaboradores y al público, ‘El Rastrillo’ sigue con toda su vitalidad, celebrándose su encuentro todos los años en diversas ciudades de España.

¡Anímate a pasarte! Además, como viene siendo habitual, se celebrarán los tradicionales torneos de bridge y gim-rummy así como diversos escritores firmarán ejemplares de sus libros. El año pasado fueron más de 30.000 personas las que lo visitaron, incrementando las ventas en un 10%.