El Smartphone contra el cáncer

innovasocial_el-smartphone-contra-el-cancerLa división alemana de la compañía farmacéutica Lilly, en colaboración con Clanmo, se ha encargado de desarrollar una aplicación médica para ayudar a los médicos a diagnosticar cáncer de pulmón, vía iPhone.

A pesar de la mala fama que tienen algunas farmacéuticas por el afán de lucro, en este caso han optado por distribuirla totalmente gratis. Aunque no todo el mundo puede acceder a ella, pues al tratarse de una app de tipo profesional el usuario necesita un código personal de acceso para utilizarla.

Como dicen en el blog de Marketing Directo (que se han hecho eco de la noticia) «Si durante un reconocimiento médico, el paciente observa que el galeno echa de repente mano de su teléfono móvil, no debe pensar mal. No es que el médico no le esté prestando la suficiente atención. Con la aplicación para el iPhone Lilly TNM Lunge los oncólogos y neumólogos pueden ahora determinar el estadio de los tumores de pulmón según la escala TNM a través de sus smartphones«.

En concreto, una vez se ha descargado y accedido a esta aplicación, el médico tiene la posibilidad de realizar cálculos mediante la introducción de parámetros y preguntas diagnósticas, así como consultar un atlas de la estadificación del tumor.

Y es que cada vez son más las aplicaciones médicas que se le están dando al teléfono inteligente. A finales de verano ha revolucionado el panorama un programa que permite utilizar el smartphone en el clásico estereoscopio…

El estetoscopio, un símbolo de la Medicina, un instrumento que salva vidas, el mejor amigo del médico, está desapareciendo de los hospitales de todo el mundo. Los especialistas utilizan cada vez más sus teléfonos inteligentes para monitorizar el ritmo cardiaco de sus pacientes.

Más de tres millones de médicos se han descargado, por sólo 0,59 libras esterlinas (alrededor de 0,72 euros), un programa informático, inventado por Peter Bentley, un investigador del University College London, que convierte el iPhone de Apple en un estetoscopio.

Se trata de un programa de Bentley, también con versión gratuita, que según informaban en septiembre desde El Mundo se ha estado descargando a un ritmo de más de 500 usuarios al día. Desde el mismo diario se comenta cómo los expertos afirman que esta aplicación informática supone un avance de capital importancia en la tecnología médica, ha salvado vidas y ha permitido a médicos que trabajan en lugares apartados tener acceso a los conocimientos prácticos de especialistas.

Recogían también declaraciones de los responsables de Bentley: «Todo el mundo se siente muy entusiasmado ante la posibilidad de introducir tecnologías de la telefonía móvil en el ámbito médico de trabajo, y con toda razón»«Los teléfonos inteligentes son unos aparatos increíblemente potentes, provistos de todo tipo de sensores, cámaras y micrófonos de alta calidad con unas posibilidades de visualización asombrosas», ha declarado. «Son capaces de salvar vidas, ahorrar dinero y mejorar la atención sanitaria de manera espectacular».

Visto en  El Mundo