La Universidad Complutense de Madrid (UCM) inaugura hoy, día 13, una nueva edición de su Semana de la Discapacidad, que se desarrollará hasta elviernes. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la presencia de estudiantes con discapacidad entre el alumnado. Se celebrarán talleres, conferencias y mesas redondas sobre la realidad de este colectivo, entre otras actividades.
Dentro de las actividades encontraremos las conferencias como, por ejemplo, ‘por una lectura accesible para todos’; un taller sobre salud mental y el Síndrome de Asperger para alumnos de Magisterio y Pedagogía en la Facultad de Educación, otro sobre Artes Escénicas y personas con discapacidad y una clase de danza contemporánea.
Un alumno con discapacidad visual de Trabajo Social impartirá una práctica de interacción con personas ciegas a través de la gastronomía, donde el resto de estudiantes deberán cocinar y comer con los ojos vendados.
Además, enmarcado dentro de la Semana de la Discapacidad, se ha presentado la campaña ‘Si tú subrayas, yo no leo’, que tiene por objetivo concienciar a los alumnos de la importancia de no subrayar los libros que adquieren en las bibliotecas de la Complutense. Y es que, subrayar un libro, algo que todos hemos hecho alguna vez, dificulta a las personas ciegas o con deficiencia visual el estudio. Para poder hacerlo, escanean los libros para leerlos en el ordenador, y si se subrayan, el reconocimiento de caracteres resulta imposible.
Por eso se han distribuido carteles y marcapáginas en las 36 bibliotecas públicas de la universidad, donde se reproduce gráficamente el efecto visual que produce el subrayado si se escanea un libro, y se explica a los estudiantes el problema que ello supone para la personas con discapacidad visual. La campaña se dirige a todos los estudiantes y, además, busca combatir una mala práctica, pues con independencia de la discapacidad, nunca se deben subrayar libros ajenos.
Para ver el resto del programa sólo tenéis que seguir el enlace.