Plantabosques 2011: Voluntarios para reforestar los bosques extremeños

Foto: Junta de Extremadura
Foto: Junta de Extremadura

Los incendios forestales son una de las mayores catástrofes para el medio ambiente. Cada año, miles de hectáreas acaban quemadas y totalmente destruidas, a veces por capricho de la propia naturaleza, pero la mayoría de ellas, por la imprudente mano del hombre.

La acción más importante para la recuperación de una superficie quemada es la reforestación, en la que se trata de replantar árboles y plantas autóctonas para que vuelvan a crecer en la zona afectada.

Esto es precisamente a lo que se dedica el programa de voluntariado ambiental ‘Plantabosques’ que en 2011 cumple su octava edición. Organizado por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX) busca voluntarios para ayudar a plantar árboles autóctonos en áreas fundamentales para la conservación de la naturaleza que han sido pasto de las llamas en los últimos años, como por ejemplo la zona de Las Hurdes, la comarca de Las Villuercas o la Sierra de San Mamede.

Las actividades de voluntariado de ‘Plantabosques 2011’ se realizan los fines de semana, y gracias a ellas, las especies del bosque mediterráneo están recuperando el terreno perdido en la región extremeña en los últimos años.

El plazo de inscripción se abrió el pasado 27 de diciembre y las actividades de participación directa de los voluntarios, que comienzan el próximo 28 de enero, se prolongarán hasta el último fin de semana de marzo de 2011.

Para más información podéis consultar la web de ADENEX o llamar al teléfono de contacto 924 38 71 89, de 18.00 a 20.00 horas, de lunes a jueves.