
La Estación María Zambrano de Adif (Málaga) acoge hasta el próximo 15 de febrero una exposición que refleja la iniciativa solidaria ‘Massivegood‘ y su campaña ‘Niños sin malaria’, como recordatorio de cuáles son los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud y de cómo la ciudadanía puede contribuir a su consecución.
El objetivo es la recaudación de fondos para el diagnóstico, tratamiento y prevención contra la malaria en niños y niñas de Tanzania y Gambia, donde Cruz Roja Española está desarrollando a día de hoy sus programas.
Esta exposición tiene un carácter itinerante, ya que durante los meses de enero, febrero y marzo va a rotar por distintas estaciones de Adif del territorio nacional. Durante las dos primeras semanas de febrero, permanecerá en Málaga.
‘Massivegood’ es una acción solidaria que entidades turísticas y Cruz Roja Española han materializado en esta ocasión a través de la campaña ‘Niños sin Malaria’. Este proyecto busca captar fondos para la compra de tests de diagnóstico y medicamentos para el tratamiento de malaria de niños y para la compra e instalación de mosquiteras impregnadas de insecticida de larga duración para la prevención del contagio de esta enfermedad en las unidades familiares.
Hoy, la malaria es la principal causa de mortalidad infantil en niños de hasta cinco años en África y es responsable del fallecimiento de 100.000 niños al año. Además, alrededor de 250.000 están en riesgo de contraer esta enfermedad. Los menores, las mujeres embarazadas y las personas que viven con VIH/SIDA son los grupos más vulnerables.
Las personas que quieran contribuir con la campaña ‘Niños sin malaria’ lo podrán hacer en más de 3.000 agencias de viaje tradicionales, así como en plataformas online como Rumbo, Viajar.com, Atrápalo, Viajes Halcón, Viajes Ecuador, Pepe Travel o Rusticae. Los receptores de los fondos serán los programas que Cruz Roja Española tiene en Tanzania y Gambia. También puedes participar a través de Facebook, aquí.