
Darío Barrio no necesita muchas presentaciones. Es el cocinero de moda, pero además es la persona que ha impulsado la cena solidaria que tendrá lugar el 28 de marzo por Haití y a la que se han sumado los mejores restauradores de Madrid, dentro de la campaña ‘Escuelas con fundamento‘. Darío ha estado en Haití con Bomberos Unidos sin Fronteras, y nos ha contado su experiencia.
El pasado mes de enero viajaste a Haití para conocer de cerca la realidad de lo que allí se vive. ¿Nos puedes decir cuáles fueron tus impresiones de lo que allí te encontraste?
Un país derruido donde todo absolutamente todo es complejo y difícil.
¿Cuánto tiempo pasaste allí?
Fue un viaje relámpago de 5 días…
¿Cómo resumirías tu experiencia?
Muy positiva y enriquecedora. Una oportunidad única de conocer otras realidades.
¿Cómo ha sido tu trabajo al lado de Bomberos Unidos sin Fronteras?
Mi trabajo con BUSF sólo acaba de empezar. Espero poder aportar ayuda al desarrollo de futuros proyectos con “escuelas con fundamento”
¿Qué opinas de la labor que realizan?
La labor de BUSF es vital no solo en emergencias de catástrofes, sino luego en la reconstrucción de las zonas afectadas.
A raíz de ese viaje, nace la iniciativa de una cena solidaria: ¿nos puedes contar un poco más cómo nace la idea y cómo se va formando la iniciativa hasta concretarse en la cena del día 28 de marzo?
La cena del 28 de marzo es la segunda edición que colegas cocineros de Madrid organizamos para recaudar fondos para ayudar a Haití. La primera fue a raíz del terremoto por iniciativa de José Luis Estevan. Viendo un día los informativos, algo se le movió por dentro y empezó a liarnos a todos.
Tras mi viaje a Haití con BUSF surgió la idea de realizar la segunda edición.
Muchos chefs y cocineros se han unido a esta iniciativa. ¿Nos puedes contar a qué va a ir destinado ese dinero?
El 100% del dinero recaudado va a la reconstrucción de “l´École du Bon Pasteur” de Puerto Príncipe, una escuela que lleva un año derruida y sus alumnos sin posibilidad de formación. Además, construiremos también una potabilizadora para dar servicio tanto a la escuela como a la comunidad cercana.
La cena ya tiene todas las invitaciones vendidas, pero ¿cómo podemos colaborar los que nos hemos quedado fuera?
A traves de la fila 0!!!! Para todos aquellos que quieran colaborar lo pueden hacer a través de esta cuenta de Caja Madrid: 2038 0603 21 6006581854.
¿Nos puedes hablar de la iniciativa ‘escuelas con fundamento’?
A raíz de querer montar la segunda edición del trabajo que empezó el año pasado José Luis Estevan, se ha creado un grupo de trabajo que, además de cocineros y de BUSF, tiene un papel relevante la agencia Mateo&Co. Este grupo de profesionales toma el nombre de escuelas con fundamento con la intención de desarrollar futuros proyectos
¿Qué te gustaría encontrar si algún día vuelves a Haití?
Que en “l´École du Bon Pasteur” se está educando y formando a la sociedad haitiana del futuro.
No es la primera vez que ayudas a los más desfavorecidos. ¿en qué otras acciones has estado involucrado?
En Acción contra el Hambre, en la Fundación Pequeño Deseo, en la Fundación Juan XXIII para personas con discapacidad… hay tanto por hacer…
¡¡¡Muchas gracias!!!