Hace poco os contábamos cómo el canal de twitter @AlzheimerEsp ofrecía pequeñas píldoras para ayudar a cuidadores y enfermos en su día a día así como a todo aquel relacionado con la enfermedad.
Hoy queremos hacer de altavoz de una de sus propuestas: «dieta especializada para enfermos de Alzheimer».
Debido a los cambios que se producen a lo largo de la enfermedad (distracción, confusión de horarios, hiperactividad, dificultad para masticar y tragar, etc) estas personas pueden tener problemas con la alimentación. Dependiendo del estado en el que se encuentre su enfermedad, @alzheimeresp da consejos para cuidar de manera especial su dieta y hábitos.
Por ejemplo, con los pacientes que se encuentran una fase inicial de la enfermedad, pueden comer solos, pero la pérdida de memoria les puede hacerse saltar alguna comida. Para esta fase, recomiendan fomentar su autonomía haciéndoles parte del proceso: lavar los platos, hacer la comida, poner la mesa…
Asimismo, proponen para la hora de la comida una serie de consejos que pueden ayudar a controlar más la situación:
-Convertir las comidas en un hábito, realizarlas todos los días a la misma hora y en la misma habitación.
-Comer sentado en la mesa en un ambiente tranquilo y bien iluminado.
-Conseguir una inclinación de la cabeza que permita al paciente tragar con más facilidad.
-Animarle a masticar bien los alimentos.
-No es conveniente obligarle a comer por la fuerza.
-Evitar factores externos que aumenten la distracción (TV, radio, etc.)
-Realizar comidas frecuentes y poco abundantes.
-Cuide la presentación de los platos. Un plato bien preparado, colorista y con buen aroma vale más que un plato muy lleno.
-Partir la comida en trozos pequeños para evitar el atragantamiento y facilitar la masticación.
-Comprobar la temperatura de la comida.
Desde nuestro blog os invitamos que leáis el artículo completo. Y no os olvidéis de seguir a @AlzheimerEsp para más consejos.