Regala unas ‘Vacaciones en Paz’ a niños saharauis

Foto: Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla
Foto: Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla

Miles de menores saharauis procedentes de campos de refugiados podrán disfrutar, un año más, del verano acogidos en familias españolas de distintas comunidades autónomas. El  Consejo de Ministros ha aprobado ya las instrucciones necesarias por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia temporal de los menores de origen saharaui que vienen a España en el marco del programa ‘Vacaciones en Paz 2011‘.

Este programa solidario, llevado a cabo por las asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de las provincias españolas en colaboración con la Delegación Nacional Saharaui y las delegaciones saharauis en las comunidades autónomas, permite que anualmente miles de niños puedan disfrutar durante la época estival de un período de vacaciones en paz en España, tras el cual regresan a su lugar de procedencia.

El procedimiento aprobado por el Ejecutivo contempla que quienes desean acoger a un niño saharaui deben solicitar un informe previo al delegado o subdelegado del Gobierno en cuyo territorio va a permanecer el menor. Si este informe es favorable, se autorizará la residencia temporal del menor por un plazo de 91 días.

Según estas instrucciones, el menor o su representante deberán pedir el visado de residencia en el Consulado General de España en Argel (Argelia) en el plazo máximo de tres meses, con el fin de comprobar la existencia de autorización expresa de quien ejerza la patria potestad o tutela del menor. Cuando el niño es acogido por una persona física o familia, se debe manifestar por escrito el conocimiento de que la venida y permanencia del menor en España no tiene por objeto la adopción ni el acogimiento, así como manifestar el compromiso de favorecer el regreso del menor a su lugar de procedencia.

Según responsables de la organización, aún faltarían 12 o 14 familias más para que todos los niños pudieran tener un destino en nuestro país. ¿Te animas? Puedes ponerte en contacto con ellos a través 628 545 330.