Los escolares españoles pueden ayudar a realizar ciudades mejores para tod@s

Foto: ONCE

Me acaban de avisar de que el plazo de un interesantísimo concurso escolar que ha puesto en marcha, una vez más, la ONCE y su Fundación acaba de ampliar el plazo de inscripción hasta el 11 de noviembre de 2011. Se trata de una iniciativa que va ya por su vigésimo octava edición y que bajo el título ‘Haz tu barrio accesible’ busca implicar a los alumnos de Primaria, ESO y Educación Especial.

¿Y de qué modo? –me preguntaréis-. Pues bien, los pequeños tienen que ponerse concienzudamente a analizar los alrededores de sus colegios y viviendas, de sus pueblos o ciudades, en busca de barreras arquitectónicas que puedan dificultar a alguna persona con algún tipo de discapacidad que se desenvuelva por sí misma, independientemente, de una forma satisfactoria.

Por lo visto, me cuentan que este concurso es el que el más escolares moviliza en España y quizás la ONCE, imagino, en esta ocasión ha querido, llamándose así, ampliar el plazo de presentación de propuestas de los colegios hasta una fecha tan significativa para ellos como ha de ser la del 11 del 11 del 11.

En fin, de lo que se trata es que nuestros estudiantes se pongan en la piel de las personas con discapacidad, entendiendo sus problemas diarios de movilidad, y descubran los problemas con los que se encuentran y, a partir de ahí, propongan soluciones para superarlos. Personalmente, me parece una idea genial.

En este sentido, parece que los organizadores pretenden contagiar de empatía a los niños y, como no, generar una corriente de solidaridad hacia la consecución de una ciudad sin barreras. ¿No sería bonito? Por ello, es tan original y tan humano este concurso, ya que, supuestamente, gracias a la participación activa de los escolares se convertirán en los responsables y los protagonistas en los cambios sociales referentes a accesibilidad. Y así, con todas las actuaciones de los niños, tanto con el hecho de detectar los puntos más problemáticos como las soluciones para ellos, ser realizará un gran mapa de la accesibilidad en España.

Y como la tecnología avanza, también la forma de apuntarse a una iniciativa con tanta solera y buena voluntad como esta: uno puede inscribirse a través de la web diseñada específicamente para el concurso, http://www.concursoescolaronce.es, que también está presente en Twitter como @ConcursoONCE

Sin embargo, hay que puntualizar que según el curso que estudien los alumnos deberán presentar diferentes tipos de trabajos. Así, la ‘Categoría A’ corresponde a alumnos de 3º hasta 6º de Primaria para crear un cartel en el que se refleje una zona de su barrio con algún problema de accesibilidad, así como la solución que proponen. La ‘Categoría B’ es para los estudiantes de 1º y 2º de ESO y en ella tendrán que presentar una foto-reportaje o un vídeo-reportaje sobre una zona de difícil accesibilidad, así como su posible solución.

Por otro lado, también existe la ‘Categoría C’ (para los de 3º y 4º de ESO) en el que los pequeños participantes tendrán que crear un mapa de las zonas del barrio que planteen algún tipo de dificultad y una propuesta de mejora. Y, por último, una ‘Categoría D’ dedicada a los alumnos de Educación Especial para que desarrollen un trabajo de expresión plástica.

Según me informa la ONCE, hasta que los escolares se pongan a trabajar en sus proyectos a partir de mediados de enero, los profesores contarán con todo el material necesario para explicar a sus alumnos la importancia de la accesibilidad en las ciudades, poniendo en valor las dificultades que tienen determinadas personas con discapacidad en lugares en los que ellos no encuentran obstáculos. Cada dos semanas, los maestros tendrán acceso a diversas informaciones en forma de newsletter o material didáctico y, además, podrán seguir el día a día del concurso a través de Twitter.

Y en enero, los alumnos tendrán en su poder todos los elementos para poder empezar a “peinar” su barrio para encontrar puntos de baja accesibilidad y buscar soluciones que solventen estas dificultades para las personas con discapacidad. Sus investigaciones se plasmarán en un mapa muy detallado que resumirá de un solo vistazo los puntos en los que la accesibilidad debería ser mejorada, y que será presentado cuando finalice el certamen.

Si estáis interesados en participar, todas la información que necesitáis la podéis encontrar en las bases del concurso ‘Haz tu barrio accesible’ en este enlace.

********IMPORTANTE********

  • Plazo de inscripción: 11/11/11
  • Puedes consultar aquí la bases.
  • Pueden participar alumnos y alumnas de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria; 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, y Educación Especial.
  • Web del concurso: http://www.concursoescolaronce.es
  • El concurso en Twitter: @ConcursoONCE