La Casa Encendida es la casa de todos pero el viernes pasado fue la casa de todos los voluntarios. Y es que Obra Social Caja Madrid y la Comunidad de Madrid quisieron homenajear a los 150.000 voluntarios madrileños que cada día ofrecen su tiempo de manera altruista para ayudar a los demás.
Coincidiendo con el Día Internacional de los Voluntarios que se celebra todos los 5 de diciembre, se celebró un acto que contó con la participación del consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, la artista Ouka Leele, la actriz Ana Duato y el ex seleccionador nacional de baloncesto, Pepu Hernández. El consejero recordaba lo importante que es la labor del voluntario.
Muchos podrán pensar que el voluntariado no implica una contraprestación económica, nada más lejos de la realidad. La misión del voluntario encierra un valor que no se puede medir materialmente, pero que no me quedo corto si digo que es imprescindible para transformar el mundo en el que vivimos”, declaró el consejero
El homenaje incluyó el reconocimiento especial a diez voluntarios y a instituciones destacadas en el ámbito del voluntariado. Es el caso de Rut Agudo Gil, entrenadora de la Asociación La Torre de Hortaleza; Gema Almorox Burgos, voluntaria del Proyecto de Intervención con Infancia y Juventud Hospitalizada que gestiona Cruz Roja en el Hospital Niño Jesús; Isabel Cuesta del Amo, que a sus 80 años participa como voluntaria en la Sociedad San Vicente de Paúl y en Proyecto Hombre; y Carlos Díez Nicolás, que desde 1995 y ahora con 78 años, es voluntario en el ámbito de asesoramiento empresarial online.
De la misma manera, se reconoció la labor de José López Fernández, voluntaria de la Fundación Deporte y Desafío; Pablo Velasco Lara, voluntario del Programa Voluntarios Culturales Mayores para enseñar los museos y catedrales de España a jóvenes y jubilados de la Confederación Española de Aulas de la tercera edad (CEATE); y al grupo de voluntarios de Telefónica que realizan su labor voluntaria en la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA).
Todas ellas fueron seleccionadas a través de una convocatoria realizada entre las propuestas realizadas por las entidades registradas en la Dirección General de Voluntariado y Promoción Social. A día de hoy, dicha dirección cuenta con más de 1.000 organizaciones de acción voluntaria.
Día Internacional de los Voluntarios
El Día Internacional de los Voluntarios fue establecido por Naciones Unidas en 1985, instaurándose el 5 de diciembre como fecha especial para reconocer la labor que realizan voluntarios en todo el mundo.
En Madrid, el tiempo medio que los voluntarios dedican a acciones de tipo social se sitúa entre las cinco y las nueve horas semanales. En términos globales, las actividades socioasistenciales y las de prevención o reinserción son las que más demanda tienen entre los voluntarios.
¿Te apetece ser voluntario?
La Comunidad de Madrid pone a disposición de toda la ciudadanía el Portal del Voluntario, en el que podrás encontrar asesoramiento y ayuda para poder dedicar tu tiempo a quien más lo necesita. Anímate.