Muchas veces hemos escuchado que la luz influye en nuestros estados de ánimo y algunos estudios dicen que los cambios de la luz solar durante el año modifican los niveles de algunas sustancias cerebrales que se relacionan con cómo nos sentimos. Pues ahora los científicos han descubierto que la exposición a la luz parece tener efectos terapéuticos beneficiosos en enfermos de Alzheimer.
Así lo han demostrado investigadores de la Universidad Wayne State de Michigan (Estados Unidos), con un estudio inspirado en el fenómeno conocido como “síndrome del anochecer”, en el que los pacientes con esta enfermedad duermen de día y se mantienen despiertos por la noche.
En este ensayo han participado 20 mujeres con Alzheimer mayores de 65 años y procedentes de residencias de ancianos de Michigan. El objetivo no era otro que usar la luz para regular sus patrones de descanso.
La responsable del estudio, LuAnn Nowak Etcher, concluye que las participantes expuestas a la luz se mostraron más despiertas y atentas, reconocían las cosas con más facilidad y mejoraron su condición motora. Además, parecían recobrar su personalidad y también el humor.
Sin embargo, los resultados no fueron tan positivos en todos los casos analizados y por ese motivo, la responsable del estudio creen necesario llevar a cabo una nueva investigación con una mayor muestra de participantes.