¿Sabías que este entrañable animal símbolo de la fauna australiana está en peligro de extinción? La culpa la tiene una bacteria que avanza rápida y feroz propagando, sin clemencia, la clamidia por la población de koalas. Pero, por suerte, se acaba de abrir una ventana para la esperanza gracias a una vacuna que podría acabar con este problema.
La vacuna, desarrollada por el profesor de microbiología del Instituto de Salud e Innovación Biomecánica de la Universidad de Tecnología de Queensland (Australia) Peter Timms, ha sido ya probada, con resultados satisfactorios, en marsupiales que habitan en santuarios y está previsto probarla, durante este mes, en los koalas salvajes de la Costa de Oro, donde la clamidia ha afectado al 40 por ciento de la población de esta especie.
No obstante, el experto no cree posible que se pueda vacunar a todos los koalas que hay en el continente oceánico, pues son miles, pero sí a todos aquellos que llegan a los centros de rescate.
La clamidea es una enfermedad que ataca a los genitales y a los ojos de los koalas y de otros animales, provocándoles infertilidad y ceguera mientras les va causando una muerte lenta. Se trasmite durante el alumbramiento, la procreación o incluso durante las peleas y, al parecer, su origen podría estar en una oveja que llegó con los primeros colonos hace unos 200 años.
Confiemos en que la nueva vacuna sirva para frenar esta horrible enfermedad y que ésta no acabe con unas criaturas tan bellas y especiales.