La Federación Española de Parkinson y Fundación Vodafone España han firmado recientemente un convenio para fomentar la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a través del proyecto ‘DaleMOV: Servicios ubicuos de estimulación cognitiva accesibles para afectados de Parkinson‘.
Este programa nace con la finalidad de crear una plataforma basada en las TIC y busca que las personas afectadas por Parkinson puedan seguir manteniendo sus capacidades cognitivas.
Como indica María Saturnina Torre Calero, directora técnica de la Fundación Vodafone España, ‘DaleMOV’ acepta el reto de:
Ofrecer una solución basada en el uso de la tableta como una herramienta que permita a los afectados de Parkinson tener acceso a un servicio interactivo personalizado y adaptado a sus capacidades. Además, la solución incorporará un entorno para los profesionales, ayudándoles en su labor de seguimiento y valoración
María Gálvez, directora de la Federación Española de Parkinson, añade que:
Este programa ayudará a establecer los mismos criterios de valoración para todos los socios, independientemente del lugar donde residan, algo muy positivo no solo para los pacientes, sino también para los profesionales que podrán adaptar los ejercicios a cada afectado en función de sus necesidades
El Grupo de Investigación de Sistemas Telemáticos para la Sociedad de la Información y el Conocimiento ( TSIC) de la Universidad Politécnica de Madrid pondrá en marcha este proyecto desarrollando un sistema que constará, por un lado, de la creación de aplicaciones para terminales móviles o tipo tableta.
Por otro lado, se creará una aplicación web que permita a los profesionales u otras personas autorizadas el acceso jerarquizado a la información para la creación, seguimiento y valoración de las terapias personalizadas.
Este proyecto, que tratará de demostrar la utilidad de las TIC en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, comenzará su andadura con una experiencia piloto en tres asociaciones federadas.