Un nuevo fármaco podría ralentizar el avance del Alzheimer en su fase inicial

Mujer mayor sosteniendo una pequeña florLos primeros síntomas del Alzheimer aparecen hasta cinco años antes de desarrollarse la enfermedad. Consisten en problemas de memoria, principalmente a corto plazo, de manera que el paciente empieza a tener dificultades para retener datos.

Comenzar una medicación eficiente en este punto sería clave para detener el avance de la enfermedad y, si todo va bien, un fármaco en fase de experimentación tiene muchas expectativas de conseguirlo. Se trata de un experimento clínico llamado Scarlet Road Study, en el que participan 150 centros de 28 países, entre ellos, diez hospitales españoles. Estos centros son: el hospital de La Paz, 12 de Octubre y Ramón y Cajal en Madrid, la Fundación ACE, el hospital Clínic, hospital del Mar y Sant Pau de Barcelona; la Mutua de Terrassa; el hospital Cruces de Vizcaya y el Peset de Valencia.

El ensayo clínico va a comenzar a probarse en pacientes que ya se encuentran en la fase inicial de la enfermedad. Es decir, ya presentan episodios de pérdida de memoria, así como una atrofia del lóbulo temporal del cerebro o una alteración de los niveles de la proteína beta-amiloide en el líquido espinar, pero todavía no muestran daño neurológico o cognitivo incapacitante.

A estas personas se les administrará el medicamento en pruebas mediante una inyección subcutánea una vez al mes y estarán en seguimiento de la evolución de la enfermedad durante dos años.

De comprobarse que realmente este fármaco detiene o ralentiza el desarrollo de la enfermedad, comenzaría a implantarse y supondría un importante descenso en el número de casos de Alzheimer en el mundo.