
Las personas mayores son muy importantes en nuestra sociedad, de las que se puede aprender mucho más de lo que, a veces, somos capaces de imaginar. Por esta razón, es esencial cuidarlas y animarlas a realizar actividades de ocio y cultura, así como beber de todo aquello que nos pueden enseñar.
Son muchos los años en los que han tenido responsabilidades y han vivido grandes experiencias e historias. Algunas de estas últimas, mejores que otras. Ahora les toca disfrutar y dedicarse un poco más a desarrollar y llevar a cabo esas aficiones artísticas de las que se han privado o a las que no han tenido tiempo a dedicarse.
Este es el objetivo de iniciativas como ‘Mayores en escena’, organizada por el Ayuntamiento de Madrid y Obra Social Caja Madrid, que cobra especial importancia por la celebración en 2012 del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional. Y es que, con este proyecto, se busca fomentar y lograr que nuestros mayores envejezcan estando activos y con el mejor estado de salud posible.
Esta semana se ha celebrado la entrega de premios de la primera edición del proyecto, en la que han participado un total de 19 grupos de teatro de diversos Centros de Mayores de la región madrileña. 150 actores y actrices de más de 65 años han estado preparando y trabajando con ilusión sus papeles, escenografía y obras, entre otras cosas, para representar lo mejor posible clásicos populares como Arniches, así como algunos guiones originales.
Entre todos los galardonados, destacan varios centros. De hecho, el primer premio ha sido entregado al Grupo de Teatro ‘La Edad de Oro’, del Centro Municipal de Mayores San Francisco del Distrito Centro, por la representación de ‘Balada de los tres inocentes’ de Pedro Mario Herrero.
El segundo puesto, sin embargo, ha sido para el Grupo de Teatro ‘Manuel Alexandre’, del Centro Municipal de Mayores Manuel Alexandre del Distrito de Ciudad Lineal, por las obras ‘El zapatero filósofo’ y ‘Mañanas de sol’ de Carlos Arniches y los hermanos Álvarez Quintero.
Y el tercer lugar lo ha conseguido el Grupo de Teatro ‘Pamplona’, del Centro Municipal de Mayores Pamplona del Distrito de Tetuán, por ‘Semblanza de la poesía’ de varios poetas. Pero estos no han sido los únicos premios, sino que se ha querido entregar menciones y ensalzar el mayor número posible de reconocimientos, porque, si algo es cierto, es que ganas y valentía le han echado todos.
El teatro es una herramienta que, entre otros beneficios, les ayuda mantener despierta la memoria, les hace mover el cuerpo, hablar entre ellos y relacionarse, lo que supone, sin duda, una forma de expresión buenísima para los mayores.
Asimismo, se trata de una experiencia que hace que su autoestima aumente, se sientan útiles y una gran satisfacción al realizar la actividad.
No olvidemos nunca que gracias a las generaciones que nos preceden y que nos han ciudado durante mucho tiempo, hoy estamos aquí y tenemos que ayudarles a que no pierdan nunca, con el paso del tiempo, su sonrisa.