
El Amazonas alberga una riqueza única en el mundo, a lo que se suman los numerosos acontecimientos y lazos que le unen a las civilizaciones modernas. Para poner en valor este importante espacio natural, ya se puede ver en Madrid una exposición que refleja y responde, con rigor científico y de la manera más didáctica y sencilla, todas las cuestiones e incógnitas que la mayor selva del Planeta pueda suscitar.
Desde el pasado 30 de enero y hasta el próximo 25 de julio, podéis visitarla en el Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Allí, un total de casi 1.000 piezas os acercarán al tesoro que supone tal variedad natural y cultural. Mapas, especímenes, láminas y fotografías, entre otros elementos, os transportarán y fascinarán a cada paso por el espacio expositivo a la Amazonia más inquietante.
Dividida en cinco ámbitos (biodiversidad, expediciones españolas, el río planetario y la Amazonia del siglo XXI y pueblos allí situados), el recorrido logrará que el curioso, en palabras del director del museo, reciba “una visión panorámica del pasado, presente y futuro de la Amazonia”.
Resulta interesante y enriquecedor conocer el pulmón de nuestro planeta Tierra, donde habita una enorme cantidad y sorprendente variedad de seres vivos, su interesante ciclo del agua, así como las formas de cultivo que se utilizan respetando la naturaleza, manteniendo el equilibrio.
Todo, a través de ejemplos reales, de manera que podamos admirar su belleza e importancia, al tiempo que se nos muestra la sociedad amazónica actual para concienciarnos sobre las amenazas que pueden dañar este tesoro natural.
¡Anímate a visitar la muestra!
