Claves para que los Reyes Magos elijan los juguetes evitando el sexismo

Peluche de oso pandaYa queda muy poco para la llegada de los Reyes Magos y a todos se nos plantean numerosas preguntas para elegir el mejor juguete, sobre todo si tenemos en cuenta los últimos datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que alertan de la incidencia de la violencia de género entre los adolescentes causada, a su vez, por la desigualdad entre hombres y mujeres.

Y es que la sensibilización en valores de equidad desde las etapas más tempranas es, según los expertos, clave para detener la lacra social del maltrato, objetivo que también se puede alcanzar con la educación a través del juego.

En una recientes declaraciones a Servimedia, Juan Macías, de la juguetería ‘online’ ‘DeMartina.com‘, aseguró que los juguetes fomentan las desigualdades entre los más pequeños:

Los juguetes son aún más sexistas que antes. En los antiguos el color rosa no predominaba, ni era tan rosa como ahora. Se está fomentando no sólo el color, sino que las niñas tienen que ser princesas y modelos y que los niños tienen que ser futbolistas y policías. Hay una diferencia mucho más grande que antiguamente. El rol que se vende con los juguetes es más separatista que antes

Por su parte, los fabricantes destacan que las ventas de juguetes en España no tienen varios hitos en el calendario, sino que suelen concentrarse en torno a Navidad y Reyes. Y es en estas fechas cuando las campañas de publicidad son más agresivas. Y, en este sentido, desde la citada juguetería virtual se asegura que los padres se preocupan “poquísimo” por los juguetes con los que juegan sus hijos:

En España los padres compramos lo que vemos en la televisión, independientemente de si el juguete es bueno o no. Eso es un problema

Asimismo, puntualizó que el problema es:

Lo que se representa en la caja o en la historia que se intenta contar. Es más peligroso un juguete que pone a la mujer en la cocina y al marido viendo la tele que una caja rosa. Y eso afecta a edades tempranas… Si ya se les está metiendo en la cabeza que lo que tienen que hacer es cocinar, limpiar y estar en casa, de mayor estarán predestinado a lo que les han enseñado

Esta teoría la avala el Instituto de la Mujer, que confirmó a Servimedia que, antes de la celebración de las fiestas navideñas apenas había recibido quejas denunciando tintes sexistas en los catálogos de juguetes, frente a los seis computados durante el conjunto de las últimas navidades. Desde este organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, también se hace hincapié en que se percibe cada vez más los comercios intentan hacer los catálogos de una manera ‘más cuidadosa’.

Tanto es así que, incluso, en algún juguete que hace unos años podría estar considerado propio para niñas, en el diseño del empaquetado actual se incluyen fotografías con algún niño jugando, diseño que luego pasa a ilustrar muchos catálogos

El rol de los juguetes

Maite Francés, responsable de Publicidad en el Departamento de Marketing y Comunicación de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), también atribuye a la intención que den los mayores a un determinado juguete para que éste desarrolle o no valores inadecuados en los niños:

No existen los juguetes sexistas por sí solos, es la carga simbólica que le quieran atribuir los adultos. Es decir, es la responsabilidad de los padres, los educadores y de todo el mundo que está con los niños de decidir si quiere comprar juguetes que puedan compartir niños y niñas o solamente para uno de los sexos

Entre las funciones que debe tener, la AEFJ asegura que ‘un juguete enseña a vivir al niño, a compartir, a desarrollar competencias básicas. Si se compran los juguetes adecuados a la edad son herramientas poderosísimas para la educación de los niños’.

Esta experta en publicidad incidió en la idoneidad de regalar juguetes acordes a la edad del niño, algo que puede consultarse a través de la web ‘Ludomecum.com‘. Esta herramienta, impulsada hace una década por los asesores de la Fundación Crecer Jugando, ha recibido en este tiempo más de dos millones de visitas con más de seis millones de búsquedas a más de 4.600 juguetes de 100 fabricantes.