Hace más de 5 años ya os estábamos hablando de las nuevas tecnologías, y de lo que estas pueden hacer por las personas que padecen Alzheimer. También hemos dedicado un espacio en varias ocasiones a aplicaciones para dispositivos móviles, ya que probablemente a más de un lector solo le hagan pensar en juegos o acceso a las redes sociales, cuando la realidad es que aquí hemos hablado, por centrar el foco, de aplicaciones para ayudar a niños autistas, o a personas invidentes.
En este marco de actuación podemos perfectamente encajar una aplicación que ha sido desarrollada por Indra, en el Software Lab que la empresa tiene en la ciudad de Salamanca. Se llama Mis recuerdos, y funciona en tabletas, tanto con sistema operativo Android como en iPad. Como su nombre ya deja intuir, podríamos decir que es una aplicación para luchar contra el olvido, ayudando a conservar recuerdos.
Según cuentan en la nota de prensa de Indra la aplicación asocia imágenes, vídeos, textos o música a personas y lugares. Y nos ponen un ejemplo: la foto de un hijo, además de ir acompañada de datos escritos, puede estar asociada a un vídeo de una fiesta familiar. La información de personas y lugares se presenta en forma de fichas.
Otra sección, que han denominado «Ficha del día», viene a ser una lista de tareas que hay que hacer a diario, y que una vez realizadas se pueden marcar. Por último, pero no menos importante, la aplicación incluye un sistema de localización, «Me he perdido», que pone en contacto al usuario con una persona, cuidador o familiar, predefinida mediante el envío automático de un SMS que incluye la localización exacta.
La aplicación está siendo probada con casos reales, gracias a la colaboración de la Fundación Vianorte-Laguna. De hecho, nosotros hemos llegado hasta esta información gracias a una entrevista publicada en Europa Press, en la que la directora de dicha aplicación comenta su experiencia sobre el tema.