En 2013 el fuego quemó un 73,9% menos de superficie forestal que el año anterior

Incendio forestalLos incendios forestales continúan siendo una grave amenaza para nuestros ecosistemas. No obstante, el balance del pasado año en España nos da fuerzas para seguir luchando contra este problema ya que durante 2013 se registraron 2.882 incendios que abrasaron 59.000 hectáreas en total, lo que supone un descenso notable en número y un 73,9% menos de superficie quemada que en el 2012.

El número de incendios fue el más bajo de la última década en la que, precisamente, el ‘año negro’ fue 2012, con 6.051 fuegos y 226.125 hectáreas abrasadas.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente asegura que en el pasado año se produjeron en España un total de 10.626 siniestros: 2.882 incendios que arrasaron al menos una hectárea de superficie y 7.744 conatos.

Pero 2013 fue también el año en el que se registró la cifra más baja de superficie quemada, sólo mejorada por las 50.322 hectáreas que quedaron envueltas en llamas en 2008. De este modo, los datos del año pasado mejoraron ostensiblemente la media anual del último decenio, contabilizándolo desde 2004.

De la superficie quemada en 2013, que corresponde al 0,2% del territorio nacional, más de nueve millones de hectáreas eran vegetación herbácea, pastos y dehesas; y el resto vegetación leñosa, concretamente 32.173,33 hectáreas en matorrales y monte abierto y 17.273,60 en superficie arbolada.

En cuanto a intervenciones forestales, de los 808 incendios notificados a la Sala Nacional de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil, el Estado intervino en 738, lo que representa prácticamente un 90% del total de las notificaciones realizadas.

Se destaca de esta forma el trabajo coordinado de los diferentes operativos de extinción de incendios y, además, se constató un notable número de solicitudes de medios estatales por parte de las Comunidades Autónomas en el balance de la campaña de 2013 realizada por el Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales.