
En nuestro país, más de 3,8 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad, lo que representa el 8,5% de la población. Para muchas de estas personas la accesibilidad de trasportes, calles o edificios es esencial en sus vidas. Bajo esta premisa, la Fundación 3M y el Parque de Innovación de Servicios para Las Personas La Salle convocan la II Edición de los Premios a la ‘Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos’.
¿Te gustaría ayudar a los demás contribuyendo a que el espacio sea más accesible? Ahora puedes hacerlo presentándote al concurso antes del 10 de junio.
Estos premios van dirigidos a los estudiantes de grado y de posgrado con el fin de promover una cultura favorable y de motivación hacia el diseño de entornos, productos y servicios que favorezcan la participación social de todas las personas.
Por ello, los trabajos que se presenten deben estar orientados a mejorar la calidad de vida de la sociedad, en especial, de los ciudadanos que presenten algún tipo de discapacidad. No importa la titulación que estés cursando y tampoco que sea en una universidad o en una escuela pública o privada oficial reconocida en España.
Aun así, también tendrán la posibilidad de concurrir las personas que, habiendo finalizado sus estudios, aporten un proyecto llevado a cabo durante su etapa universitaria o, incluso, tesis doctorales que no se hayan publicado.
Todos los trabajos deben tener un máximo de 40 páginas, que podrán completarse con anexos y, además, se deberá demostrar la aplicación práctica del proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan algún tipo de discapacidad.
Las propuestas deberán remitirse a la propia Fundación 3M – recuerda que tiene que ser antes del 10 de junio – y deben ir acompañadas de un resumen ejecutivo y de una carta de recomendación de un docente del centro universitario de referencia.
Tras haber finalizado el plazo de presentación de los trabajos, un jurado experto seleccionará tres finalistas, entre los que se elegirá a un ganador que recibirá una cuantía económica de 6.000 euros. Los autores de los otros dos trabajos tendrán una ‘mención especial’.
¡Participa por un mundo más accesible! Os deseamos mucha suerte a todos y todas.