Cursos y talleres centrados en las personas en exclusión, con discapacidad y los menores en La Casa Encendida

Cursos y Talleres de La Casa Encendida
Foto: La Casa Encendida

Una de las líneas de actuación en las que trabaja La Casa Encendida es la de dar visibilidad a los colectivos sociales más desfavorecidos y que más sufren la desigualdad. Por eso, en la programación de cursos y talleres que han preparado en el centro no se han olvidado de incluir varias actividades relacionadas con el voluntariado y la exclusión social o la atención a las personas con diversidad funcional. Si os interesa apuntaros, os dejamos toda la información en este enlace.

¿Os interesa un curso que lleva por título ‘Voluntariado y exclusión social’? En él se hablará del voluntariado como instrumento para combatir la exclusión desde la lucha contra el estigma y se expondrán diferentes formas de voluntariado social. Este curso se impartirá el 7 y 8 de mayo de 17:00 a 20:00 horas.

Conocer la clasificación de las distintas discapacidades, utilizar el juego como herramienta para aprender nuevas aptitudes y entender cómo perciben el entorno las personas con discapacidad son algunos de los objetivos del curso ‘Atención a personas con discapacidad en el ocio y tiempo libre’, que se incluye en la programación formativa de La Casa Encendida. Esta actividad estará impartida por profesionales de Aspaym Madrid y se dirige a profesionales del mundo asociativo que quieran desarrollar proyectos basados en el ocio y tiempo libre y que requieran de una información de inicio para ello.

Con la temática centrada en la población reclusa y la futura reforma del Código Penal, La Casa Encendida ha programado un curso de voluntariado con el que profundizar en el planteamiento de esta legislación, su origen, su necesidad y las consecuencias que puede tener en la población reclusa y la población en general. Esta actividad está dirigida a personas relacionadas con el voluntariado, estudiantes y público en general.

A quienes trabajen habitualmente con niños tal vez les interese el taller de ‘Intervención socioeducativa: juegos para jugar’ que también han preparado en La Casa Encendida, de Fundación Caja Madrid. El propósito de este taller, que se celebrará del 23 al 26 de junio, es hacer que sus participantes se adentren en el mundo de los juegos, donde está presente la magia que transporta hacia una dimensión espacio-temporal paralela a la real, estimulando la fantasía, la imaginación y la creatividad.

Un taller que aporta herramientas para la intervención social con personas y colectivos diversos a través del teatro-documental, en el que se aprenderá a contar historias de forma diferente, jugando en los límites de la ficción y la realidad; y otro llamado ‘Metabody Box’ también forman parte de la programación formativa de La Casa Encendida.

Sobre la última actividad, os contamos que el Metabody Box es un instrumento para generar música a partir de movimientos corporales, desde los micromovimientos de un dedo o un ojo, hasta movimientos del cuerpo entero, que permiten a personas con movilidad reducida nuevas formas de expresión y de percepción de sí mismos y del mundo. Las sesiones de este taller, que está dirigido a personas con diversidad funcional física e intelectual y personas ciegas, serán individuales y la duración se ajustará a lo que estime cada participante.

Las técnicas de creatividad protagonizan otro curso sobre intervención socioeducativa, dirigido a educadores y animadores de grupos infantiles y juveniles, así como a todos aquellos que quieran descubrir el impulso creativo e intuitivo para ponerlo en juego. Si os interesa esta actividad, o cualquiera de las anteriores, ya podéis inscribiros. Os dejamos más información sobre cómo hacerlo aquí.