Hazte voluntario para evitar que los mayores se sientan solos

Foto: Alicia Pérez/Federación Amigos de los Mayores
Foto: Alicia Pérez/Federación Amigos de los Mayores

Ocho millones de personas en España tienen más de 65 años y, de ellas, casi dos millones viven solas. Pero no es lo mismo vivir solo que sentirse solo, sentimiento contra el que luchan cada día un total 1.500 voluntarios de la Federación Amigos de los Mayores.

#Noestaissolos ha sido la campaña que dicha entidad puso en marcha el pasado 1 de octubre, Día Internacional de las Personas con Edad. Este lema resume en tres palabras el objetivo de la Federación que ayuda, en Madrid, a un total de 353 mayores.

Enrique Vaquerizo, responsable de comunicación de la Federación, nos ha explicado la forma en la que desde la entidad se ayuda a este colectivo:

La idea es articular espacios de convivencia a través del acompañamiento afectivo que realizan los voluntarios

Pasear y conversar se convierte en una medicina durante la vejez. Por ello, los voluntarios realizan diversos programas de acompañamiento que incluyen visitas a domicilio, ayuda a la hora de hacer la compra, ir al médico o realizar trámites puntuales.

Asimismo, esta Federación también organiza programas de vacaciones durante el verano para conseguir por todos los medios paliar ese aislamiento al que, en numerosas ocasiones, están expuestos nuestros mayores.

La soledad perjudica seriamente la salud

Pero, ¿cómo pueden estos mayores solicitar el acompañamiento ofrecido por la Federación? Pues, según Vaquerizo, de una forma muy simple:

Tan solo tienen que acudir a su ambulatorio más cercano, ponerse en contacto con trabajadores sociales y que ellos los deriven a este servicio

La media de edad de las personas que solicitan compañía está en 83 años, aunque a partir de los 65 cualquier persona se puede beneficiar de ella, y el 90% de quienes la demandan son mujeres. Cuando le preguntamos a Enrique Vaquerizo el por qué, es tajante:

Las mujeres están más solas porque tienen mayor reticencia a volverse a casar y los hombres solicitan menos el servicio

Voluntariado

Vosotros también podéis ayudar a los mayores, ¿cómo? Pues participando en la bolsa de voluntariado de la Federación Amigos de los Mayores. Solo tenéis que enviar un email a voluntarios@amigosdelosmayores.org.

Después tendréis que rellenar la inscripción y pasar una entrevista personal. Si necesitáis más información, podéis llamar al 91 359 23 05. Recordad que solo buscan vuestra compañía y que, como dice Vaquerizo:

Una sociedad más justa es una sociedad que no olvida a sus mayores, son fuente de sabiduría y nos aportan mucho