
Por duodécimo año consecutivo, La Casa Encendida, de Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid acoge el Festival Urban TV, con el que acerca a la sociedad producciones audiovisuales de calidad que nos ayuden a todos a conocer el entorno urbano en el que vivimos. ¿Os apuntáis? Se celebra del 11 al 14 de noviembre.
Con una programación diseñada para satisfacer todos los gustos, el Urban TV nos permitirá disfrutar de proyecciones, debates, visitas y safaris urbanos con un objetivo común: hablar de la vida y la ecología de las ciudades.
El Festival arrancará el martes 11 de noviembre premiando las producciones más destacadas del año, en diferentes categorías, con una ceremonia que tendrá lugar en el patio central de La Casa Encendida, de entre las más de 300 piezas audiovisuales de 48 países diferentes que se han presentado en esta edición. Para terminar este acto, se hará un reconocimiento a la carrera del periodista Jesús González Green.
Al día siguiente, 12 de noviembre, se celebrará el foro de debate ‘Transformar la televisión’, dedicado a plantear una mejoría en la calidad de las parrillas de programación bajo el título ‘La representación audiovisual del medio ambiente’. Participarán en este acto Mario de la Mano (El Escarabajo verde, de TVE); Juan Antonio Domínguez, de la Asociación Española de Productores de Documentales ADN; y el periodista científico Álex Fernández Muerza.
El encargado de inaugurar el foro es el periodista ambiental José María Montero, que pronunciará la conferencia ‘La trampa urbana’.

Proyecciones del 12 al 14 de noviembre
Con la idea de hacer accesibles al público madrileño algunas de las mejores producciones recientes que tratan sobre asuntos urbanos, del 12 al 14 de noviembre se podrán ver en La Casa Encendida las piezas audiovisuales ‘Un día en la ciudad’, ‘El Síndrome de Venecia’, ‘Historias de balcones’ y ‘Microtopia’.
Y si buscáis experiencias diferentes y enriquecedoras para empezar a mirar con nuevos ojos los ambientes que habitamos, en el marco del Urban TV se han organizado diferentes actividades, como visitas a distintos rincones de Madrid, un safari urbano y también una visita guiada al huerto del Hotel Wellington: el huerto urbano en azotea más grande del mundo con 300 metros cuadrados y 35 tipos distintos de verduras y hortalizas.