Los diez síntomas más comunes en las fases iniciales del Alzheimer

Pareja de personas mayores paseando cogidos de la mano¿Es un despiste o es algo más? La detección precoz del Alzheimer es clave para mejorar la calidad de vida del paciente.

Tal y como os contamos en otras ocasiones y con el deseo de que os resulte útil, hemos recopilado diez señales de alarma que pueden ser síntoma de las primeras fases de esta enfermedad:

Aquellos cambios en la memoria que afectan a la vida cotidiana como olvidar información recién aprendida o no recordar las fechas o los eventos importantes son ‘despistes’ que no debemos dejar a un lado ya que pueden enmascarar al Alzheimer.

Asimismo, la dificultad para resolver problemas o planificar, por ejemplo, una simple receta de cocina o las cuentas mensuales también debe ser objeto de atención.

Otro ejemplo es la incapacidad que tienen las personas con Alzheimer para desempeñar tareas habituales en casa, el trabajo o en su tiempo libre.

Como señalamos en los primeros párrafos, las fechas, las estaciones del año y el paso del tiempo también pueden ser olvidadas. De hecho, muchas personas con esta patología no recuerdan ni dónde se encuentran ni cómo llegaron hasta ahí.

Es necesario advertir también de los posibles problemas de percepción que el Alzheimer puede acarrear, como pasar por delante de un espejo y no darse cuenta que lo que ven es su propio reflejo así como las dificultades para leer, analizar las distancias y establecer un color.

Si conocéis a personas con esta enfermedad quizás también hayáis notado que pueden tener dificultades a la hora de seguir o participar en una conversación ya que es frecuente que en medio de una charla se detengan y se olviden de lo que iban a decir o repitan muchas veces lo mismo.

Es común que las personas con Alzheimer dejen objetos como el mando de la televisión o el reloj fuera de su lugar y que no puedan recordar sus pasos anteriores para encontrarlas.

En ocasiones hasta llegan a acusar a otras personas de que les han robado. Este síntoma se acrecienta con el avance de la enfermedad.

Prestar menos atención a su aseo y cuidado personal también resulta común así como la pérdida de iniciativa a la hora de tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales.

Y, por último, recordamos que la mayoría de las personas con Alzheimer experimentan cambios de humor tales como sentimientos de confusión, recelo o depresión.

Desde nuestro blog os aconsejamos que si vosotros o alguien de vuestro alrededor presenta alguno de estos síntomas acuda a su médico de atención primaria. Eso sí, recordad que muchos de estas alertas también se pueden relacionar con otro tipo de demencias o enfermedades y que el Alzheimer es una enfermedad que suele afectar a mayores de 60 años.

Además, este vídeo de KnowAlzheimer ilustra los 10 síntomas más comunes en las fases iniciales del Alzheimer: