
Ya está abierto el plazo para apuntarse a los cursos y talleres que se han programado para el primer cuatrimestre de 2015 en La Casa Encendida, el centro cultural de Fundación Montemadrid. Como siempre, el medio ambiente tiene un destacado protagonismo en un gran número de actividades previstas.
Hasta 17 son los cursos y talleres que giran en torno a la temática medioambiental que acogerá La Casa Encendida de enero a abril. Pero también se han programado otras actividades relacionadas con la cultura, la solidaridad y la educación. Si os interesa consultar la programación completa, podéis hacerlo desde aquí.
Desde cómo ahorrar energía en los edificios, hasta cursos de voluntariado ambiental, pasando por actividades de iniciación a la ornitología, son muchas las opciones entre las que escoger para acercarnos al medio ambiente. ¿Os animáis?
Seguro que hay más de una actividad que se amolda a vuestras preferencias, porque a todos nos llaman la atención cuestiones como el diseño de proyectos sostenibles, o estamos interesados en jardinería casera para adornar las terrazas. ¿Y qué nos decís de los huertos educativos donde se desarrolla una agricultura ecológica?
Y si alguna vez os habéis planteado qué es eso de la soberanía alimentaria y os preocupan temas como la sobreexplotación de los recursos naturales, os contamos que La Casa Encendida acogerá un curso de agroecología, soberanía alimentaria y cooperación al desarrollo.
Muchas veces os traemos a este blog documentales sobre medio ambiente que sabemos que os interesan. Ahora, en el centro cultural de Fundación Montemadrid nos dan la oportunidad de aprender a analizar documentales profesionales y aplicar los resultados del examen a los proyectos propios.
Un curso titulado ‘Ecoclub de lectura’, otro denominado ‘La huerta en casa’ con el que aprender a poner en marcha y mantener un huerto, un tercero sobre voluntariado ambiental o un taller que versa sobre ‘Microintervención urbana en equipamientos educativos’ forman parte de esta completa programación que se desarrollará hasta abril en La Casa Encendida.
Pero también se han programado actividades al aire libre, como el curso ‘Conoce los árboles de la ciudad’, que nos permitirá pasear a lo largo de dos tardes por distintos lugares de Madrid para identificar, valorar y disfrutar de su arbolado.
¿Sois apasionados de las rutas y el deporte? Si es así, este es vuestro curso: ‘Vías verdes de Madrid en Bicicleta’; pero si preferís caminar, os podéis apuntar a los paseos para conocer la naturaleza que han ideado en La Casa por los Montes de Toledo, el río Pirón y el barranco del Reato. Una alternativa similar son los paseos para descubrir los árboles y arboledas singulares de los alrededores de Madrid programados para los sábados 28 de marzo y 27 de abril.
Cursos y talleres para niños y jóvenes
Pensando en todo tipo de público, en La Casa Encendida han programado varios cursos y talleres para niños y jóvenes. ‘Casa por un día’ es el título de un taller que, mediante un recorrido fotográfico por ejemplos de arquitectura emergente, anima a los niños a usar su ingenio para construir un prototipo habitable en escala real. Y sensibilizar sobre el entorno más cercano es el propósito del taller ‘Ciudades parlantes’, previsto para el 1 de marzo.
Informar sobre el cambio climático y los problemas medioambientales es el objetivo del taller ‘¡El Ártico se derrite!’ dirigido a niños de 6 a 10 años, mientras que los menores de 7 a 10 son el público al que se ha orientado el taller ‘Conociendo a nuestras mascotas’, que ayudará a los más pequeños a cuidar y respetar a otros seres vivos que conviven con nosotros.
¿Os interesa alguna de estas actividades? Os dejamos aquí toda la información sobre plazos, inscripciones y precios.