¡Tú puedes ser uno de los voluntarios culturales mayores de Ceate y Obra Social Caja Madrid!

Imagen del video promocional del programa de voluntarios culturales
Foto: Obra Social Caja Madrid

Ya te hablamos en este post sobre los voluntarios culturales mayores que se dedican, de forma altruista, a ejercer como guías de los principales museos de toda España. Son un grupo de 1.300 personas que ofrecen todo su conocimiento y experiencia a niños, jóvenes y otros mayores para hacerles ver la cultura con otros ojos ¡Y como nunca antes habían imaginado!

Ahora tú también puedes formar parte de este ejército solidario de ‘grandes personas’. Y es que el proyecto ‘Voluntarios Culturales Mayores de Museos de España’, organizado por la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad (Ceate) con el apoyo de Obra Social Caja Madrid, cumple ya 20 años y anima a participar a todo aquel que tenga la edad  requerida y el espíritu positivo para querer formarse y dedicar tiempo a enseñar el museo que elija.

Si cumples con los requisitos, recibirás una doble formación: por un lado aprenderás sobre la labor del voluntariado, los museos y el programa; y por otro te formarás específicamente en función del museo que hayas escogido.

¿Qué hay que hacer para participar?

Es muy sencillo. Si quieres ser voluntario en algún museo de la Comunidad de Madrid, tan sólo es necesario rellenar esta hoja de inscripción y enviarla por correo postal a la dirección que se especifica en la misma.

Por otra parte, si estás interesado en ejercer labores de voluntariado en cualquier otra provincia de España, debes contactar directamente con la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad en el teléfono 91 547 49 28.

¡Anímate a participar en esta enriquecedora experiencia que te permitirá enseñar y aprender al mismo tiempo!