¿Cuál es el perfil de nuestros voluntarios?

Foto: Comunidad de Madrid
Foto: Comunidad de Madrid

Madrid acoge el  tercer Congreso Internacional del Voluntariado, organizado por la Comunidad de Madrid y Obra social Caja Madrid. Durante dos días, en el Ateneo de Madrid, se profundizará sobre la implicación, el compromiso, la solidaridad, el encuentro la participación en el voluntariado a través de mesas redondas, conferencias y casos prácticos.

Hemos tenido asistido a la inauguración del Congreso, en la que se dio a conocer el perfil del voluntario madrileño. En la Comunidad, el 73% de los voluntarios son mujeres jóvenes, con edades comprendidas entre los 26 y los 40 años. Dentro de este porcentaje predominan las trabajadoras (39%) y con un alto nivel educativo, puesto que más de un tercio tiene estudios universitarios de grado medio o superior.

Pero hay un dato que destaca sobre los demás. Y es que el 21% del voluntario de la Comunidad de Madrid es mayor de 65 años. Cada vez más personas mayores dedican su tiempo libre a colaborar con actividades altruistas.

Madrid es una de las regiones que más voluntarios tiene entre sus ciudadanos: cerca de 150.000 que colaboran en las más de 1.000 asociaciones solidarias afincadas en la Comunidad. En lo que respecta al tiempo invertido por los voluntarios, casi la mitad dedican entre 5 y 9 horas semanales a la acción social, siendo los menores el principal colectivo con el que trabajan. Siguiéndole está la atención a familias en riesgo de exclusión social, mujeres, inmigrantes, personas con discapacidad y personas mayores o enfermas.

Si estas interesado en ofrecer tu tiempo a aquellos que más lo necesitan, Obra Social Caja Madrid tiene distintos programas en los que puedes colaborar. Puedes llamar al teléfono de información 902 13 13 60 o siguiendo este enlace. También puedes llamar al teléfono gratuito de Atención y Asesoramiento a Voluntarios de la Comunidad en el 900 444 555 o acudir a cualquiera de los 35 Puntos de Información al Voluntario.