El cuidado del medio ambiente es vital. De eso no hay duda. Pero la pregunta es: ¿usted sabe en qué porcentaje está salvando el mundo cuando deposita el vidrio, el papel, los plásticos o los metales en los contenedores adecuados?
Aunque esta práctica en España, por suerte, está cada vez más posicionada, podría continuar mejorando.
El portal web www.modusvivendis.com nos da unas pautas sobre la importancia del reciclaje para la conservación del planeta. Por ejemplo, reciclar 2.000 kilogramos de plástico (2 toneladas), equivale a ahorrar hasta una tonelada de diésel. Mientras que, si se recupera una tonelada de vidrio se puede ahorrar hasta 1,2 toneladas de materias primas (arena, sal y caliza). Pero, quizá, lo que más sorprende es que al reciclar una tonelada de papel se puede salvar hasta 17 árboles.
Una familia de cuatro integrantes puede producir hasta una tonelada de basura al año y en cuestión de papel –si reciclara adecuadamente– podría salvar hasta dos árboles.
Como dato negativo, cabe precisar que cada año en España se tira a la basura más de 300.000 toneladas de metales. Si consideramos que sólo por cada tonelada de aluminio que se echa al vertedero, se podría ahorrar la extracción de cuatro toneladas de bauxita (mineral del cual se obtiene el aluminio), estamos hablando de que sólo con echar una lata a la basura ya estamos contribuyendo con la contaminación del mundo.